sábado, febrero 22, 2025

Guías turísticos: puentes hacia el conocimiento local

Debe leer

Por: Dazma Guzmán, Coordinadora del programa Vivo Curimón de Fundación Lepe. 

Cada 21 de febrero celebramos el importante papel que desempeñan los/as guías turísticos en la promoción del patrimonio cultural, histórico y natural de los destinos. Personas que se convierten en embajadores de nuestro territorio y con pasión nos comparten su conocimiento sobre los lugares que visitamos. Cada relato, reúne datos técnicos y también de sus propias vivencias, conocimientos locales transmitidos oralmente o anécdotas de las experiencias que han tenido en su trayectoria laboral.

ONU Turismo y estudios como el de Loza-Ibarra (2023), destacan el importante rol que juegan los guías de turismo siendo los anfitriones locales y el puente entre los turistas y las comunidades locales. Tener un vínculo virtuoso genera beneficios en el momento y también a largo plazo, pues los turistas comentarán sobre las experiencias vividas, tanto positivas como negativas, a los lugares a donde vayan. Dejar una buena experiencia en los visitantes es fundamental para que puedan volver o invitar a otros a visitar estos sitios.  

En el Valle del Aconcagua, Fundación Lepe en colaboración con el Programa Territorial Integrado de CORFO y la Universidad de Valparaíso, campus San Felipe, han desarrollado 2 versiones de la Escuela de Guías Turísticos del Valle del Aconcagua. Esta iniciativa tiene como objetivo entregar conocimientos específicos del patrimonio biocultural de este territorio a los/as estudiantes. Para ello se realizan sesiones teóricas y prácticas de flora y fauna nativa, geografía, historia, patrimonio arquitectónico, arqueología, astroturismo y enoturismo; contenidos pertinentes al territorio que les brindan a los futuros guías más conocimiento para enriquecer sus relatos. También, se complementa con módulos de introducción a la teoría turística, marketing y administración, a modo de entregar otras herramientas útiles para emprender en este rubro. Algo fundamental de esta iniciativa, es la entrega de las certificaciones de Primeros Auxilios en zonas agrestes (WAFA) y No Deje Rastro (NDR), para que los egresados/as sepan actuar en caso de emergencia y también resguarden la naturaleza y los espacios que visiten con los turistas. 

Gracias a la primera versión de la iniciativa en 2023, el valle cuenta con 15 nuevos guías registrados en Sernatur, habilitados para trabajar en todo el país con conocimientos sobre patrimonio biocultural. Tras la segunda versión, habrá cerca de 40 guías. Este 21 de febrero es un día para celebrar sus logros y también para animarles a seguir siendo guardianes/as del turismo responsable local.

Para los turistas, también es un día para invitarles a explorar con respeto y cuidado los lugares y comunidades que visitan. Según el barómetro regional de la Cámara de Comercio y la Corporación de Turismo de Valparaíso, el Valle del Aconcagua alcanzó un 76,37% de ocupación hotelera a inicios de este año, reflejando un aumento respecto al 62% del año anterior. Estos resultados son positivos para la industria, pero debemos reflexionar sobre el impacto de nuestras visitas. Es clave apoyar la conservación de la naturaleza, la cultura y la economía local, eligiendo operadores y guías certificados que garanticen una experiencia de calidad.

Recorrer el Valle del Aconcagua es una excelente alternativa para el resto del verano y del año. Este tesoro natural ofrece viñas, sitios arqueológicos y caminatas en áreas como el Parque Natural San Francisco de Curimón, un cerro isla con vistas panorámicas y un bosque esclerófilo donde descansar bajo árboles nativos. El parque cuenta además con un sendero interpretativo con paneles educativos y materiales didácticos para que los visitantes aprendan de forma entretenida sobre el patrimonio biocultural del territorio.

Cada viaje es una oportunidad para conectar con los lugares que exploramos, por lo que la invitación es planificar las visitas, eligiendo guías locales para vivir una experiencia auténtica en este rincón único de la región.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Trump aplica «Ley del Embudo» y amenaza con nuevos aranceles castigo

El Presidente de EEUU esta actuando como un emperador y luego de anunciar aranceles castigo a las importaciones de...

Los destacados del día