martes, febrero 11, 2025

Grupo de Musk ofrece más de US$97 mil millones por ChatGPT y le dicen ‘no gracias’

Debe leer

Elon Musk lidera un grupo inversor que ofrece 97.400 millones de dólares por la organización sin ánimo de lucro que controla OpenAI, marcando un nuevo frente en su guerra con el fabricante de ChatGPT, informó el lunes el Wall Street Journal.

El abogado de Musk, Marc Toberoff, dijo que presentó la oferta a la junta directiva de OpenAI, según el Journal.

Contraoferta y respuesta de Musk

«No, gracias, pero compraremos Twitter por 9.740 millones de dólares si quieres«, escribió el jefe de OpenAI, Sam Altman, en un post en X, antes Twitter, aparentemente respondiendo a la oferta.

Musk, que compró X bajo su antiguo nombre por 44.000 millones de dólares en 2022, respondió al post simplemente escribiendo: «Estafador«.

El abogado de Musk y Microsoft MSFT.O, patrocinador de OpenAI, no respondieron de inmediato a las peticiones de comentarios.

Cómo financiaría oferta

Para financiar esa oferta, Musk podría vender parte de su participación en Tesla o tomar un préstamo contra su participación, o usar su participación en la compañía de cohetes SpaceX como garantía, según un banquero de inversión no involucrado que solicitó el anonimato a Reuters.

Musk cofundó OpenAI en 2015, y la empresa se convirtió en la principal startup de IA del mundo desde que él la abandonó en 2018.

Lanzó su propia startup de IA generativa, xAI, en 2023 y fue valorada en 157.000 millones de dólares en su última ronda de financiación.

OpenAI

«Creamos una estructura a medida: una organización con fines de lucro, controlada por la organización sin fines de lucro, con una participación en los beneficios limitada para inversores y empleados«, dijo OpenAI en una publicación de blog de diciembre.

El cambio obligaría a la empresa a equilibrar los intereses de los accionistas, las partes interesadas y el público en general, alejándose de las organizaciones sin ánimo de lucro, según el artículo.

OpenAI es una de las startups mejor valoradas del mundo, pero pierde dinero por los elevados costos de producción de su costosa tecnología.

Disputa entre Musk y Altman

El jefe de Tesla y estrecho aliado del presidente estadounidense Donald Trump ha estado sumido en una disputa continua con Altman, con Musk presentando repetidas demandas contra OpenAI, con sede en San Francisco.

En agosto del año pasado, Musk demandó a Altman alegando que violaron las disposiciones del contrato al anteponer el beneficio al bien público en el impulso al avance de la IA.

En noviembre, pidió a un juez de distrito de EE.UU. una orden preliminar que impidiera a OpenAI convertirse en una estructura con ánimo de lucro.

La demanda de Musk contra OpenAI y Altman dice que los fundadores originalmente se acercaron a él para financiar una organización sin ánimo de lucro centrada en el desarrollo de la IA para beneficiar a la humanidad, pero que ahora estaba centrada en hacer dinero.

«Es hora de que OpenAI vuelva a ser la fuerza del bien de código abierto y centrada en la seguridad que una vez fue«, dijo Musk en un comunicado el lunes. «Nos aseguraremos de que eso suceda«.

Con AFP y Reuters

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Gobierno y acusación contra diputado Durán: «Si la persona tiene un rol de autoridad, esto es aún más grave»

La ministra del Interior, Carolina Tohá, catalogó esta jornada como "gravísima" la denuncia por abuso sexual que pesa en contra...

Los destacados del día