miércoles, febrero 12, 2025

Gobierno sostuvo que tomará «acciones» si se confirma participación del régimen de Maduro en asesinato de Ojeda

Debe leer

El subsecretario del Interior, Luis Cordero, al referirse al curso de la investigación por el crimen del exteniente venezolano Ronald Ojeda, aseguró que de comprobarse una vulneración a la soberanía chilena por parte del régimen de Nicolás Maduro, «las acciones serán tomadas en consecuencia», pero recalcó que todo forma parte de la investigación del Ministerio Público.

Lo anterior luego que la autoridad fuera consultada una nota del medio periodístico estadounidense The New York Times que se refirió al caso y la tesis que maneja el Ministerio Público, la que dio cuenta que el secuestro y posterior asesinato de Ojeda puede ser un crimen político, reportaje que también planteó que agentes venezolanos habrían operado desde la embajada de Venezuela en Santiago.

Sobre esto último, Cordero evitó referirse directamente, comentando que «la nota a lo que se refiere es a un trascendido de una fuente en off sobre que habrían operado en Chile durante un tiempo funcionarios de contrainteligencia. Pero en cualquier caso, en relación a esa nota, los aspectos que están vinculados a la investigación del exteniente Ronald Ojeda están en manos del Ministerio Público«.

Añadió luego que «el Ministerio Público ha señalado cuál es su hipótesis de investigación, ha entregado antecedentes en el contexto de la formalización y el Ejecutivo ha sido muy claro sobre la posición que tiene en relación a esta investigación y por qué considera plausible y apoya la tesis del fiscal Héctor Barros en este caso».

Sobre la acción de «presuntos» agentes extranjeros, la autoridad reiteró que no se pronunciará al respecto, ya que «es una fuente en off y, en cualquier caso, si el Gobierno tuviera antecedentes sobre ese punto, son antecedentes que por ahora forman parte de la investigación que lleva a cabo el Ministerio Público».

Finalmente, ratificó la posición del Gobierno en caso de confirmarse una vulneración a la soberanía chilena, asegurando que de ser así, “las acciones serán tomadas en consecuencia”.

«El Presidente ya se ha referido sobre eso, y por las razones de la investigación y los asuntos comprometidos, por cierto, son algo que nosotros no podemos debatir ni dialogar públicamente, sino que simplemente informar las acciones que se adoptarán en su oportunidad», cerró.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Estudio ODECU: Viejos contratos eléctricos encarecen más la luz en Chile y enriquecen a Eléctricas

Un estudio reciente de la Organización de Consumidores y Usuarios de Chile, ODECU, reveló un factor clave detrás...

Los destacados del día