lunes, febrero 10, 2025

Fundación Integra habilita internet satelital Starlink en móviles del “Jardín Sobre Ruedas” que recorren el Biobío

Debe leer

  • La implementación de esta tecnología, perteneciente a SpaceX, también incluye mejorar la conectividad de salas cuna y jardines infantiles Integra de la región, sumando así 22 antenas.

Este 2025, la modalidad “Jardín Sobre Ruedas” (JSR) de Fundación Integra en el Biobío tendrá una nueva señal.

Esto, tras confirmarse que los dos móviles existentes en la zona –encargados de llevar educación parvularia a localidades donde no existe cobertura regular–, contarán con el servicio de internet satelital Starlink.

Esto, se suma a lo ya realizado en distintas salas cuna y jardines infantiles de la región, las cuales desde ahora tendrán acceso estable a internet y telefonía.

En total, son 22 las antenas instaladas, con un costo que supera los $16 millones.

Esta tecnología busca transformarse en una solución para entregar conectividad a las comunidades de más difícil acceso, como Huentelolén en Cañete y la Isla Santa María, ofreciendo una óptima velocidad de descarga de datos de 250 Mbps, como lo detalló la directora regional de Fundación Integra en la región del Biobío, Karina Villarroel Ambiado.

“Jardín Sobre Ruedas”

“Esto constituye un apoyo al proceso educativo de los equipos de jardines infantiles, salas cuna y modalidades no convencionales como el jardín sobre ruedas; más aún en aquellos jardines que están en condición de ruralidad. Por otra parte, el acceso a señal telefónica e internet favorece el trabajo coordinado, permitiendo a los equipos educativos continuar con el autoestudio y acceder a recursos pedagógicos que ofrece la Fundación”, indicó.

La modalidad no convencional “Jardín Sobre Ruedas” de Fundación Integra, busca llevar el jardín infantil hacia aquellos lugares donde factores como la baja densidad poblacional y la dispersión geográfica, dificultan la instalación de un establecimiento regular.

Una educadora o educador y un animador–conductor forman el equipo que visita cada localidad, un día a la semana, transformando un espacio cedido por la comunidad en una sala educativa donde, por un mínimo de cuatro horas, se reúnen alrededor de 20 niños y niñas, junto a sus familias, para participar de experiencias educativas.

Fundación Integra, con 34 años de experiencia y más de 1.200 salas cuna y jardines infantiles gratuitos en todo el país, trabaja para que niñas y niños alcancen su desarrollo pleno, bienestar integral y aprendizajes significativos, a través de su protagonismo en espacios educativos amorosos, inclusivos, diversos y de calidad.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Samuel del Campo, el diplomático chileno que salvó 1.200 vidas en plena guerra

Madrid (EFE).- Los diplomáticos que durante la Segunda Guerra Mundial salvaron de la muerte a las personas que estaban...

Los destacados del día