viernes, febrero 21, 2025

En Roma ya preparan el Cónclave

Debe leer

El estado de salud del Papa Francisco (88) es delicado y -aunque no se dice formalmente- los cardenales ya han comenzado una serie de movimientos para tener listo el cónclave que elegirá su sucesor.

En su sexto día de hospitalización el Pontífice presenta leve mejoría pero todo indica que su estado de salud sigue siendo precario.

En este escenario, de incertidumbre, y en medio de a pérdida de influencia del Papa como un actor relevante en la dirección del mundo, el debate interno en la «Ciudad Eterna» es  buscar un representante que pueda recuperar el espacio perdido y la influencia universal.

Ya casi nadie acude al Papa para buscar soluciones, sus llamados al orbe son susurros inaudibles mientras las potencias ejercen el rol que alguna vez tuvo el Sumo Pontífice, de ahí la relevancia que el sucesor de Francisco sea un cardenal con estatura, con definiciones político-religiosas capaces de enfrentar y anular las alucinantes posiciones de los que se creen dueños del mundo.

120 electores en Gracia

La elección del nuevo Papa la realizaran los 12 cardenales habilitados y que estarán en estado de Gracia e inspirador por el Espíritu Santo, pero solo los cardenales menores de 80 años pueden participar en la votación.

Estos electores  -como el mundo laico- representan Congregaciones, Órdenes, Movimientos e ideas politicas claras, porque esto es política pura y dura con un manto de fe y dogma, pero no deja de ser política y por lo tanto los purpurados se agruparan, negociarán y parlamentarán hasta quie salga humo blanco y se habra el balcon pontifico para la solemne:

En carrera por el Trono de Pedro

Hasta ahora, ha trascendido, que los cardenales que tienen mas opciones para suceder al papa argentino, son cuatro:  dos italianos, un filipino y un holandés.

Luis Antonio Tagle (Filipinas, 67) Es un arzobispo considerado progresista. Fue arzobispo de Manila y en 2019, el Papa Francisco lo nombró prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos. Su enfoque pastoral se basa en la misericordia, la inclusión y la justicia social.

Matteo Zuppi (Italia, 69), arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italianam, también del ala progresista, cercano a la Comunidad de Sant’Egidio, conocida por su labor en la mediación de conflictos y su compromiso con los más pobres.

Pietro Parolin (Italia, 70) El secretario de Estado del Vaticano es una figura influyente dentro de la Curia. Aunque se le reconoce por su diplomacia y pragmatismo, su posición lo coloca entre los moderados.

Willem Eijk (Países Bajos, 71 años) arzobispo de Utrecht y un teólogo tradicionalista. Se mostró contrario a las reformas del papa Francisco en cuestiones de moral sexual y la comunión para los divorciados vueltos a casar, alineándose más con la visión conservadora de Benedicto XVI. Por los signos de los tiempos es una de las cartas que corre con mas fuerza para ceñirse la Tiara Pontificia.

 

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Balean auto en Departamental con 5 Sur: 2 heridos y un fallecido

Pasado el medio día hubo una balacera previa que habría ocasionado un accidente ya que un vehículo recibió varios...

Los destacados del día