martes, febrero 18, 2025

En Riad, Rubio y Lavrov inician diálogo: Abordarán la «cuestión» Ucrania

Debe leer

Riad (EFE).- Los jefes de las diplomacias de Estados Unidos, Marco Rubio, y Rusia, Serguéi Lavrov, iniciaron este martes en Riad la primera reunión a alto nivel entre sus países desde hace más de tres años, para normalizar las relaciones bilaterales y asentar las bases para negociar el fin de la guerra en Ucrania.

En este encuentro de Rubio y Lavrov, en el Palacio de Conferencias de Diriya, en el noroeste de la capital saudí, donde están acompañados de altos asesores de sus respectivos países.

Tienen previsto preparar una cumbre en Riad entre el presidente de EE.UU., Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin.

Se trata de la primera reunión «cara a cara» entre un ministro de Exteriores ruso y un secretario de Estado de EEUU desde la que Lavrov mantuvo con su homólogo estadounidense Antony Blinken en enero de 2022, un mes antes del inicio de la guerra en Ucrania.

Rusia espera un «diálogo positivo»

Medios saudíes difundieron imágenes del lugar donde se celebra el encuentro, en las que aparecen las delegaciones de ambos países sentadas en una mesa de reuniones en la que se podía ver también al jefe de la diplomacia saudí, Faisal bin Farhan, y al ministro de Estado para Asuntos Exteriores, Mosayed al Eyban.

La delegación estadounidense está integrada por Rubio, el enviado especial de EE.UU. para Oriente Medio, Steve Witkoff, y el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, mientras que Lavrov está acompañado del asesor de Putin para Asuntos Internacionales, Yuri Ushakov.

Rusia espera un «diálogo positivo», afirmó hoy Kiril Dmitriev, miembro de la delegación rusa antes del comienzo de las conversaciones ruso-estadounidenses.

«Espera un debate positivo, un diálogo positivo», dijo en la capital saudí Dmitriev, director del Fondo de Inversiones Directas y encargado de la parte rusa del aspecto económico de las conversaciones, en declaraciones al canal de la televisión estatal rusa Rossía-24.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

El 70% de los niños menores de seis años tienen caries en Chile 

Según la información de los últimos estudios nacionales disponibles, a los 2 años de edad la prevalencia de...

Los destacados del día