viernes, febrero 7, 2025

El «Pagano» ha perdido a su capitán y navega a la deriva en busca de puerto

La siguiente es una historia de esas que se ven en películas de barcos fantasmas y yates que navegan solos, pero la realidad supera la ficción y esta es una historia triste de un navegante solitario que seguramente fue al encuentro con Neptuno.

El yate “Pagan” (Pagano) de propiedad de un navegante suizo, que ya había recorrido los mares australes y polinésicos, es decir un vejo lobo de mar: era Peter Hofmann.

La historia del “Pagan” la  relata en su blog Expediciones Pagano, desde cómo compró el yate, describe los viajes y  su paso por Chile.

Peter Hofmann

«Hace más de 30 años, Gertrud y yo, con 21 años de edad y como novatos en navegación, compramos nuestro primer yate «Meinwen» (Rival 32) en Escocia. Después de dos breves pruebas, nos embarcamos en nuestra circunnavegación del mundo de tres años. ¡Así conquistamos el mundo!», escribió Peter Hofmann al iniciar los relatos de sus viajes.

Según información obtenida por INFOGATE.CL, el Pagan zarpó desde Nueva Zelanda hacia Chile, todo iba bien hasta que  se perdió el contacto radial aunque la nave seguía emitiendo señales y el punto de navegación.

Según fuentes de la Armada de Chile, a la milla 600 no hubo más contacto radial, hubo avistamiento aéreo del yate que navegaba pero no había señales de su tripulante.

La Armada notificó a los buques cercanos para que se acercaran al yate y así lo hicieron dos cargueros que, en medio de una tormenta solo pudieron hacer sonar sus pitos y sirenas y no obtuvieron respuesta.

El mal tiempo reinante impidió que enviaran botes a verificar si había o no personas a bordo del “Pagan”.

A las 300 millas frente a lo que es Puerto Montt, la Armada despachó un buque y pudo constatar que el Pagan viaja sin tripulante y a la deriva. No hay rastros de sobrevivientes a bordo, señalan.

La Autoridad Marítima se comunicó con el consulado de Suiza y éste con la familia de Peter Hofmann.

Las últimas imágenes del Pagan