martes, febrero 11, 2025

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Debe leer

  • Según datos entregados por el Ministerio de Educación, durante 2025 se observó un aumento del 5,4% en las matrículas de mujeres a la Educación Superior, logrando que más de 10.000 jóvenes fueran seleccionadas en carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

Con el objetivo de alcanzar un acceso y una participación equitativa en la ciencia para mujeres y niñas; lograr equidad de género en estas áreas; y empoderar a las mujeres, las Naciones Unidas proclamó el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. En ese contexto, el 2025 en nuestro país, comenzó con un gran avance en los procesos de selección para la Educación Superior, logrando un aumento del 5,4% en la matrícula de mujeres tras la rendición de la última prueba PAES.

Los datos entregados por el Ministerio de Educación, demuestran que hubo un aumento de 14% de matrículas de mujeres en carreras y áreas que, tradicionalmente, han presentado una mayor participación masculina, como lo son las ciencias y la tecnología. Sin duda, un factor clave en este aumento fue la implementación del Programa Más Mujeres Científicas (+MC), diseñado por el Mineduc, el cual surgió con el objetivo de reducir la brecha de género en estas áreas fundamentales para el futuro productivo y económico del país. 

Catalina Araya, directora de Educación de Fundación País Digital, explica que, gracias a esta iniciativa, se agregaron 474 carreras. “La implementación de este programa permitió que más de 10.000 jóvenes mujeres fueran seleccionadas en carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM por sus siglas en inglés), logrando un 16% más que el año anterior y algo que también es importante de mencionar, es el aporte que busca hacerse a esta iniciativa desde las alianzas público privadas para incorporar a más mujeres en las áreas STEAM y que en nuestro caso se generan hace más de 20 años”, afirma la ejecutiva de FPD. 

Este aumento de participación de mujeres en carreras STEM, sin duda significan un impacto positivo en la educación de las y los chilenos, y toma especial relevancia al conocer el contexto de esta temática. Según datos del Informe sobre el Futuro del Empleo 2025, realizado por el World Economic Forum, se prevé que al 2030 se generen 78 millones de nuevos empleos que responderán a los cambios de las tendencias globales, con foco específicamente en áreas como inteligencia artificial, aprendizaje automático, sostenibilidad y seguridad de la información.

“Desde FPD hemos trabajado desde el 2015 a través de diferentes proyectos para acortar las brechas de género en esta materia, empoderando cada vez a más mujeres a conocer estas áreas y entregarles herramientas y habilidades esenciales para que puedan desempeñarse en estas áreas. El futuro de la educación, y del mundo, va de la mano con estas carreras fundamentales, las cuales traerán múltiples beneficios para el país en temas productivos y económicos. Sin duda estas cifras indican que nuestra sociedad va por el camino correcto para no limitar las oportunidades de las mujeres, ya sea en el acceso o su permanencia en estas carreras.”, enfatiza Catalina Araya .

Por su parte, la Ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, comenta: “Queremos que más niñas y jóvenes sepan que su talento y creatividad son esenciales para los desafíos del país. Cada vez que una joven decide estudiar ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas, está contribuyendo no solo a su desarrollo personal, sino también al crecimiento de Chile. Históricamente, las mujeres han sido excluidas de estos espacios, pero hoy vemos cómo, gracias a programas como ‘Más Mujeres Científicas’, se abren más caminos para la participación de mujeres en áreas fundamentales para el futuro”. 

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Damnificados de megaincendio de 2024 protestaron frente a municipalidad de Viña

Un grupo aproximado de medio centenar de personas se manifestó esta mañana en las afueras del municipio de Viña...

Los destacados del día