viernes, febrero 21, 2025

Desde Chile Vamos exigen salida de directora de Presupuestos por caso Corfo

Los diputados de Renovación Nacional y la UDI aseguraron este miércoles que se hace insostenible la permanencia en el cargo de la directora de Presupuestos, Javiera Martínez, luego de conocerse la información de traspasos de fondos desde Corfo al Gobierno por $3,4 billones y que implicaron venta de patrimonio fiscal.

Para los parlamentarios de oposición, no solo corresponde una comisión investigadora y analizar otras instancias, sino también se tiene que llevar a cabo la evaluación en el cargo y la salida de la directora de presupuestos.

“Después de la seguidilla de escándalos que hemos visto en materia presupuestaria, se hace insostenible la presencia de la directora de presupuesto en su cargo. No sólo fueron los errores en la recaudación fiscal, no sólo fue el exceso de deuda existente, sino que ahora nos tomamos conocimiento del retiro de miles de millones desde la Corfo. Esta situación es impresentable no solamente por la magnitud de los montos que estamos hablando, sino porque se hizo con total ausencia de publicidad. Y es por esto que para poder retomar la posibilidad de tener una interlocutora válida es que exigimos al gobierno el retiro y la remoción de la actual directora de presupuesto”, dijo el diputado y secretario general de la UDI, Juan Antonio Coloma.

Que el Presidente evalúe a su equipo

Por su parte, para la jefa de los diputados RN y vicepresidenta de la tienda, Ximena Ossandón, se trata de una situación «lamentable», recalcando que «hay una planificación fiscal que ha sido pésima a todas luces. Lo de Corfo, sumado a las malas proyecciones, no solo da pie a una comisión investigadora, también da pie para que el Presidente Boric evalúe su equipo y evalúe si la directora de presupuestos Javiera Martínez tiene que seguir en su cargo. Para nosotros, no es sostenible en el cargo”.

Para los partidos de oposición, el último episodio con la Corfo implica una falta de planificación por parte del Ejecutivo, ya que hay, a juicio, pérdida patrimonial de Corfo, falta de transparencia en la operación y responsabilidad directa de la Dipres.