Codelco y Anglo American firmarán un Memorándum de Entendimiento (MOU) que potenciará el desarrollo del distrito minero Andina-Los Bronces, a través de un Plan Minero Conjunto entre 2030 y 2051.
El plan
Permitirá aumentar la producción de cobre sin inversiones adicionales, incrementar el aporte al país a corto y mediano plazo, y fortalecer a Chile como proveedor líder de cobre a nivel mundial.
De esta forma, se generará mayor valor para los accionistas —que en el caso de Codelco es el Estado de Chile—, los trabajadores, los proveedores y las comunidades.
Con la integración de las operaciones mineras se estima un aumento en la generación de valor antes de impuestos en uno US$ 5 mil millones sin considerar potenciales sinergias operativas adicionales.
Mantendrán concesiones mineras
Un principio fundamental es que Andina de Codelco y Los Bronces de Anglo American mantendrán la propiedad de sus concesiones mineras, plantas de procesamiento y activos materiales.
Andina y Los Bronces explotan, separadamente, operaciones contiguas en uno de los distritos mineros más grandes del mundo, que representa más del 2% de las reservas y recursos mundiales de cobre.
La decisión significaría concretar una coordinación más profunda mediante un Plan Minero Conjunto, que creará mayor valor que en operaciones separadas.
Codelco
El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, dijo que “estamos frente a una oportunidad única de repensar el desarrollo de este distrito minero, dando un paso estratégico y beneficioso”.
“Aportaremos con un mineral crítico para la transición hacia una economía descarbonizada y crearemos un mayor valor por, al menos, US$ 5.000 millones”, señaló.
Agregó que “el plan representa un modelo de colaboración público-privado inédito, que resguarda los compromisos socioambientales y protección de ecosistemas altoandinos y su biodiversidad”.
Detalles de la alianza
Las compañías cerrarán las negociaciones y finalizarán los acuerdos vinculantes hacia el segundo semestre de 2025, tras obtener las aprobaciones y la finalización del proceso de due diligence.
Una vez firmados los acuerdos, se estima que tomará al menos 5 años adicionales obtener los permisos necesarios para operar bajo el Plan Minero Conjunto.
El proyecto tendrá un gobierno corporativo compuesto en partes iguales por Codelco y Anglo American, y juntos constituirán una nueva entidad operativa, controlada 50:50.
Cada compañía seguirá realizando la extracción de mineral de manera independiente, pero de forma coordinada.
El MoU explicita que el proyecto resguardará los compromisos socioambientales vigentes de Andina y Los Bronces.
Asimismo, promoverá el cuidado de los ecosistemas altoandinos y su biodiversidad, dado el actual escenario de cambio climático y su impacto en glaciares.
El plan en cifras
El proyecto permitirá incrementar la producción del distrito en cerca de 120 mil toneladas de cobre fino promedio anual entre 2030 y 2051, sujeto a la obtención de los permisos pertinentes.
Este incremento generaría un aumento en la producción de cobre en Chile, tomando como base 2023, de 2,8%.
El acuerdo permite a ambas compañías mantener la flexibilidad para desarrollar proyectos separados, incluyendo el desarrollo de recursos subterráneos de Andina y la fase subterránea de Los Bronces Integrado.