jueves, febrero 6, 2025

Cocinas del futuro: las tendencias de diseño que marcarán el 2025

Debe leer

  • El diseño de interiores sigue evolucionando y la cocina es el epicentro de esta transformación. Espacios multifuncionales, materiales sostenibles y una estética cada vez más minimalista y tecnológica, marcan la pauta del 2025.

Décadas atrás, la idea de cómo sería una cocina en 2025 estaba llena de fantasía: robots cocineros, hornos que preparaban la comida en segundos y espacios ultramodernos inspirados en películas de ciencia ficción. Si bien la realidad ha tomado un camino distinto, la cocina sigue siendo un símbolo de innovación. Hoy, las tendencias apuntan a espacios más abiertos, sostenibles y con una fuerte presencia de la tecnología integrada.

El minimalismo sigue dominando el diseño de interiores, pero con una vuelta de tuerca: lejos de los espacios fríos y asépticos, ahora se busca una atmósfera cálida y acogedora. Esto se logra a través de materiales naturales como la madera, el mármol y las texturas mate, que aportan sofisticación sin perder cercanía.

Cocinas inteligentes, conectadas y sostenibles: un pilar clave en el diseño

La tecnología sigue ganando protagonismo con electrodomésticos integrados, superficies táctiles y sistemas automatizados que facilitan la vida cotidiana. Desde hornos con inteligencia artificial hasta grifos con sensores de movimiento, la cocina del futuro es intuitiva y eficiente.

«La integración tecnológica no es un lujo, sino una necesidad en los hogares modernos. La eficiencia energética y la automatización están redefiniendo la experiencia en la cocina», agrega el gerente general de TEKA Chile, Heinrich Keller.

El uso de materiales reciclados, sistemas de ahorro de agua y energía, y soluciones ecoamigables son cada vez más relevantes en la planificación de espacios. Además, la durabilidad se impone sobre la obsolescencia programada, priorizando productos que resistan el paso del tiempo.

«El diseño sostenible ya no es una opción, sino un estándar. La industria avanza hacia soluciones que cuidan el planeta sin sacrificar diseño ni funcionalidad», comenta Keller.

Colores atrevidos y superficies innovadoras

Si bien las cocinas blancas siguen siendo un clásico, cada vez más diseñadores apuestan por tonos oscuros, verdes profundos y combinaciones audaces que aportan carácter. Asimismo, las superficies antimanchas y antibacterianas se consolidan como una tendencia en alza.

«Los colores y materiales innovadores permiten personalizar la cocina sin perder funcionalidad. La estética se combina con la tecnología para ofrecer espacios que se sienten tanto modernos como acogedores», concluye Heinrich Keller.

Teka

Diseño e innovación en cada detalle

Siguiendo esta evolución en el diseño de cocinas, marcas como TEKA han desarrollado líneas que combinan sofisticación y funcionalidad. Un ejemplo es INFINITY G1, una gama de electrodomésticos premiada a nivel internacional, que incorpora materiales y tecnologías avanzadas para adaptarse a las necesidades de los hogares modernos.

«El diseño de cocinas está en constante evolución, y buscamos que nuestros productos reflejen esa transformación, ofreciendo soluciones innovadoras que hagan de la cocina un espacio más eficiente y atractivo», destaca Keller desde TEKA.

Las cocinas del 2025 reflejan la evolución del hogar moderno: espacios bellos, eficientes y sostenibles que se adaptan a las nuevas formas de habitar.

Para más información sobre estos y otros productos puedes revisar el catálogo completo en https://www.teka.com/es-cl/.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Tohá responde a fiscal general venezolano por críticas a Fiscalía chilena

Luego que ayer el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, criticara a la Fiscalía chilena y la tildará...

Los destacados del día