martes, febrero 18, 2025

Carabineros inicia en marzo el uso de pistolas táser en casos de VIF

Debe leer

El subsecretario del Interior, Luis Cordero, confirmó este martes que Carabineros iniciará en mazo el uso de pistolas táser solamente en casos de violencia intrafamiliar.

En conversación con radio Cooperativa, la autoridad dijo que se trata de un plan piloto, debido a la “naturaleza del arma”.

El arma provoca una pequeña lesión

Cordero explicó que el arma provoca una pequeña lesión por la lanceta que transmite impulsos eléctricos para someter al victimario.

Lo que hace con su disparo es que envía dos lancetas que quedan en el cuerpo de la persona a la cual va dirigida, de las cuales luego hay que hacer una extracción y queda una pequeña lesión”, señaló.

Protocolo de actuación

Cordero señaló que tras un diálogo con Carabineros y el Ministerio del Interior se aprobó el protocolo de uso del táser y por eso es que se inicia el piloto.

El arma tiene un protocolo de actuación que Carabineros, luego un diálogo que tuvo con el Ministerio del Interior, finalmente se aprobó la semana anterior y ahora comienza el piloto”, mencionó.

Uso del arma en casos de VIF

Cordero explicó que se aplicará en casos de VIF por “las características de los hechos que suceden en torno a esos ilícitos”.

Suelen ocurrir al interior del hogar, donde se solicita la intervención de Carabineros, donde el uso de arma de fuego no es recomendable, donde es compleja la inmovilización física”, planteó.

Cordero precisó que “por eso no puede ser un uso masivo al inicio y es un tipo de arma de las cuales las personas tienen que estar especialmente entrenadas”.

No reemplazará las armas de fuego

El subsecretario también aclaró que este tipo de elemento no reemplazará las armas de fuego de los funcionarios policiales.

No es para todos los procedimientos policiales y no va a reemplazar el arma de fuego. El arma de fuego tiene reglas de uso de la fuerza bien específicas sobre este punto”, concluyó.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

El 70% de los niños menores de seis años tienen caries en Chile 

Según la información de los últimos estudios nacionales disponibles, a los 2 años de edad la prevalencia de...

Los destacados del día