Primera dotación
Esta primera experiencia permitió elaborar tips y sacar lecciones para las siguientes expediciones al Territorio Chileno Antártico y que sirven hasta hoy.
A 78 años de aquel hito fundamental de nuestra historia, aquella base aún sigue operando, contando con una dotación de 11 miembros de la Armada de quienes fueron desplegados en noviembre del 2024 tras un año de preparación, contando entre otros con especialistas en meteorología, litoral, mecánicos, sanidad naval, y navegación, quienes conforman un equipo cohesionado para cumplir importantes labores en el territorio antártico chileno.
La dotación actual
“Realizamos las funciones de control de tráfico marítimo, proveer seguridad a la navegación y a la vida humana en el mar, además de apoyar la actividad científica nacional e internacional, entregando el apoyo logístico tanto de infraestructura como operacional a los científicos del Instituto Antártico Chileno (INACH), apoyando los trabajos de señalización marítima en el entorno de la base, así como emitir los informes meteorológicos y glaciológicos”, explica Carrasco.
En los registros de la base se encuentran diferentes antecedentes de rescates, visitas de jefes de Estados, connotados científicos y figuras internacionales, funcionando durante algunos años la Oficina del Servicio Civil, Correos de Chile y la Subdelegación Marítima
actualmente Capitanía de Puerto Soberanía.