En medio del creciente distanciamiento entre ambos países, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump llamó «dictador» a su par de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, y lo urgió a «actuar rápido o no le quedará ningún país«, ello como parte de las presiones para que acepte el fin de la guerra con Rusia de acuerdo a las condiciones que Washington y Moscú están negociando directamente.
El mandatario estadounidense respondió respondió de esta forma al jefe de Estado europeo luego de que éste lo criticara por «replicar» el discurso ruso de «desinformación» en un momento de claro acercamiento entre Trump y Putin y luego que este último se refirió este miércoles a las conversaciones entre delegados de su país y Estados Unidos en Riad de forma positiva apelando al «aumento de confianza entre las partes», confianza que excluye tanto a Kiev como a los países de la Unión Europea que han apoyado el esfuerzo de guerra ucraniano ante la invasión rusa iniciada hace 3 años.
¿Responsable de la guerra?
En este contexto, Trump acusó además Zelenskiy de ser el responsable de la guerra en Ucrania, luego de recibir críticas del mandatario ucraniano.
Zelenskiy, por su parte, catalogó de «mentirosos patológicos» a los líderes rusos tras un ataque con drones llevado a cabo por Moscú en la noche del martes, en especial contra el abastecimiento eléctrico en la ciudad de Odessa, poco después de unos primeros acercamientos de ese país con EE. UU. para negociar el final de la guerra, y luego que uno de los enviados rusos asegurara que su país no ha atacado el sistema de abastecimiento eléctrico ucraniano a lo largo de la guerra.