viernes, enero 17, 2025

Arde polémica por «extravío» de videos en Caso Monsalve: Desde RN acusan directamente a la PDI

Debe leer

Diputados de Renovación Nacional calificaron como “muy grave” la pérdida de videos claves en el Caso Monsalve y acusaron a la Policía de Investigaciones (PDI) por fallo en sus protocolos, señalando que la institución «está quedando manchada en su actuar».

Fue durante la última sesión de la Comisión Investigadora del caso Monsalve que los diputados de RN Miguel Mellado y Carla Morales, cuestionaron duramente el actuar de la Policía Civil, tras conocerse el extravío de pruebas claves y que ponen en tela de juicio las declaraciones del Director General, Eduardo Cerna, en la instancia fiscalizadora donde desestimó cualquier irregularidad, sumado a la negativa hasta la fecha de la exjefa de Inteligencia, Cristina Vilches, de acudir a la instancia fiscalizadora.

Ilegalidad desde la PDI

Ante ello, el diputado Mellado, presidente de la citada comisión, sostuvo que «es tremendamente preocupante comprobar que inteligencia de la PDI haya hecho desaparecer pruebas importantes para este caso. Grabaciones que habían sido captadas cerca de la casa de la víctima fueron regrabadas, y los respaldos no aparecen. Esto es muy grave, porque atenta contra lo que nos aseguraron en la comisión tanto inteligencia de la PDI como su director, quienes afirmaron que todo estaba en regla y dentro de la legalidad»*, afirmó Mellado.

El diputado también cuestionó la actuación de la PDI y el alcance de las órdenes emitidas, explicando que «aquí aparece una ilegalidad, ya que estas grabaciones no debían haberse llevado según la ley de inteligencia. Esto demuestra que los protocolos de la PDI fallaron al actuar bajo una instrucción de Monsalve basada en supuestos que resultaron ser falsos. ¿Hasta dónde llegaron las órdenes de Monsalve con la PDI? Esto es grave, muy grave. La Policía de Investigaciones está quedando manchada en su actuar«.

«La PDI debe dar explicaciones claras»

Por su parte, la diputada Carla Morales subrayó la importancia de esclarecer las manipulaciones en las cámaras de seguridad y cuestionó las respuestas entregadas previamente por la PDI, comentado que «cuando insistimos en la comisión y preguntamos al director nacional de la PDI y al jefe subrogante de inteligencia qué había pasado con las cámaras, nos dijeron que estaba todo bajo la ley y los procedimientos. Sin embargo, hoy sabemos que no existen imágenes del 22 de septiembre. Esto es grave, y la PDI debe dar explicaciones claras».

Morales también reiteró la necesidad de que comparezca la exjefa de inteligencia, Vilches, para esclarecer los hechos: «Es urgente que nos diga qué hicieron sus funcionarios, por qué manipularon las cámaras y por qué hoy no existen registros de ese día».

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Gabinete de seguridad israelí recomienda aprobar acuerdo con Hamas

El gabinete de seguridad de Israel votó finalmente este viernes a favor del acuerdo de cese al fuego en la...

Los destacados del día