sábado, febrero 22, 2025

Ministro Muñoz pide desechar la AC de ChileVamos que considera “aberrante”

Debe leer

El ministro de la Corte Suprema, Sergio Muñoz, respondió formalmente a la acusación constitucional que presentaron diputados de ChileVamos en su contra, afirmando que se solicitará el uso de la “cuestión previa” para desechar el libelo que consideró “aberrante”, debido a que se presentan dos acusaciones -contra él y la suspendida Ángela Vivanco– de hechos distintos en un mismo documento.

La respuesta de Muñoz fue ingresada ayer sábado en el que se indica que solicitará que la AC “se deseche de plano y sin entrar al fondo”, debido a que la “circunstancia e haberse acusado a dos personas por hechos distintos en un mismo libelo”.

Al plantear la cuestión previa en la Sala, demostraré que no existe precedente alguno que avale el acto aberrante de acusar a personas distintas por conductas que no están relacionadas, y que sí existe para dividir la votación”, señala en relación a la acción de los parlamentarios de la derecha que invocan la causal de notable abandono de deberes en ambos casos.

En ese sentido, Muñoz precisa que “la única relación entre las imputaciones que se hacen a ambos acusados -el hecho de pertenecer a un mismo tribunal y ser una misma la causal- no justifica, ni de cerca, la aberración en que incurre esta acusación”.

El ministro del máximo tribunal del país también negó la acusación que se le imputa, respecto a que filtró a su hija el contenido de un fallo no publicado sobre la evaluación ambiental de un proyecto inmobiliario.

Jamás he aconsejado a mi hija no comprar departamento en el proyecto Eco Egaña; jamás le he adelantado decisión o criterio alguno sobre lo que se conoció o iba a resolverse (…) Tampoco he dejado entrever o le he hecho insinuación alguna relativa a ese conflicto o a su decisión a mi hija Graciel Muñoz”, señala Muñoz de acuerdo a lo que consigna radio Cooperativa.

Sobre el punto, la defensa del jurista apunta a que la “acusación se basa en un solo antecedente para afirmar que la comunicación entre el padre y la hija existió: la declaración jurada de una trabajadora dependiente de la inmobiliaria, en la que esta empresa fundó su solicitud de inhabilitarle. Se acusa, se busca destituir y sancionar, a un ministro de la Corte Suprema apoyándose exclusivamente en una declaración jurada ante notario. No hay ningún otro antecedente”.

En cuanto a las acusaciones sobre que no impidió que su hija ejerciera funciones estando fuera del país, Muñoz señala que la acción de ChileVamos “incurre en gruesos errores de derecho, pues no pesaba sobre el juez Muñoz ningún deber de ejercer funciones correccionales o disciplinarias por la falta que se atribuye a su hija y tampoco tenía el deber de denunciarla”.

No pueden abandonarse deberes que no existen. El abandono de deberes supone necesariamente la condición de existir el deber que se dice abandonado. En la especie, no existe el deber de ejercer funciones correccionales ni el de denunciar”, finaliza la defensa del ministro de la Suprema.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Trump aplica «Ley del Embudo» y amenaza con nuevos aranceles castigo

El Presidente de EEUU esta actuando como un emperador y luego de anunciar aranceles castigo a las importaciones de...

Los destacados del día