domingo, junio 30, 2024

Senapred mantiene Alerta Temprana Preventiva para las regiones entre Maule y Los Ríos por ciclón extratropical

Debe leer

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) mantiene la Alerta Temprana Preventiva y la vigilancia de los puntos críticos entre las regiones del Maule y Los Ríos por el ciclón extratropical que llegará al país en los próximos días, debido a la posibilidad de remociones en masas o aluviones.

El subdirector de Gestión de Emergencias de Senapred, Miguel Ortiz, señaló que “este evento viene acompañado con una Isoterma 0 alta, esto quiere decir que se registrarán precipitaciones en aquellos sectores donde generalmente cae nieve, lo que podría ocasionar escorrentías, y remociones en masas o aluviones”.

Por otra parte, el Sernageomin indicó que en el tramo entre Maule y Los Ríos se pueden dar condiciones para la generación de remociones en masa en sectores cordilleranos y precordilleranos.

Entre las medidas adoptadas frente al evento meteorológico es que todas las regiones del tramo comprometido se encuentran con Alerta Temprana Preventiva, lo que permite la activación de los organismos del sistema regional; el reforzamiento de la vigilancia de los puntos críticos de cada región y las coordinaciones operativas y despliegues en el territorio para enfrentar este evento hidrometeorológico.

Además, las regiones han efectuado mesas técnicas, Comités para la Gestión del Riesgo de Desastres, además del reforzamiento de coordinaciones con los niveles locales.

Ortiz hizo un llamado a la población a no exponerse de manera innecesaria a situaciones de riesgo, evitar acercarse a zonas cordilleranas y precordilleranas, informarse por los canales oficiales y estar atentas a las recomendaciones de las autoridades en caso de establecerse una eventual evacuación.

En tanto, la Dirección Meteorológica (DMC) señala que el sistema frontal cálido afectará en el Maule el valle, precordillera y cordillera; el Ñuble el litoral, la cordillera de la costa, valle, precordillera y cordillera, y el Biobío en litoral, cordillera de la costa, valle, precordillera y cordillera.

De acuerdo a los pronósticos, se espera las precipitaciones estén entre los 15 y 45 milímetros entre el miércoles y jueves próximo.

Por su parte, para La Araucanía y Los Ríos se espera que las precipitaciones afecten la precordillera y cordillera, con un estimado de entre 50 y 100 milímetros para los días miércoles, jueves y viernes.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Jefe de la División Antártica de la Armada destaca construcción del rompehielos “Almirante Viel”: Estamos a la altura de países grandes”

El Jefe de la División Antártica de la Armada de Chile, comandante Lars Christiansen, destacó en una entrevista con...

Los destacados del día