miércoles, junio 26, 2024

Senapred advierte que nuevo sistema frontal podría provocar remoción en masa por saturación de terrenos

Debe leer

El Senapred aseguró este lunes que el nuevo sistema frontal que ya comienza a afectar la zona sur del país y que en la noche llegaría a la Región Metropolitana está dentro de los rangos normales para esta época, pero advirtió que los terrenos al encontrase saturados con agua y que los caudales de los ríos no han disminuidos su intensidad por los eventos pasado, hacen que los monitoreos sean permanentes.

Así lo dijo la directora nacional, Alicia Cebrián, indicando que “si bien los montos que ha estimado la Dirección Meteorológica de Chile son montos normales para la fecha, requiere un especial monitoreo y reviste especial atención dado que es un sistema frontal más que afecta a la misma zona que ya se encuentra con sus terrenos saturados de agua y con cauces de ríos que no han disminuidos su intensidad y con terrenos reblandecidos que revisten distintos niveles de riesgo en términos de problemas de remociones en masa”.

Cebrián dijo que por lo mismo se declaró alerta roja para la comuna de Arauco por desborde de río, activándose el envío de un mensaje SAE para las localidades cercanas al río Pichilo que “nuevamente tiene un peligro de desborde”.

Además, indicó que también se mandó un mensaje de alerta a las localidades de San Pedro, Andalicán, Bellavista, Plataforma 1, 2 y 3 del cerro Mirador en la comuna de Arauco por peligro de remoción en masa.

Región Metropolitana

La timonel del Senapred dijo que se espera que las precipitaciones a la región Metropolitana lleguen durante la noche de hoy y se extiendan todo el día martes, afirmando que hay una “especial atención y vigilancia a las comunas rurales de la capital Melipilla, Curacaví y Talagante que registraron situaciones de anegamiento por acumulación de aguas lluvias del último evento”.

Por su parte, Cristóbal Torres, de la DMC, dijo que el nuevo sistema frontal afectaría los sectores costeros entre la región Valparaíso y La Araucanía y se espera que precipiten entre 30 y 50 mm, de los cuales “varios de estos mm se acumularon durante la madrugada entre las regiones de La Araucanía y el Biobío, y se espera que en el transcurso de esta mañana vaya avanzando hacia el norte”.

En los valles, estos montos estarían entre los 40 y 60 mm en el total del evento. La isoterma cero estará entre los 2000 y 2200 metros que es normal para la época. Este es el primero de dos sistemas frontales que afectarán al país esta semana, ya que el segundo se espera que llegué el jueves por la noche y se extienda por todo el día viernes”, mencionó.

Suspensión de clases

Respecto a la posibilidad de suspender clases por los nuevos sistemas frontales que llegarán a la zona centro sur del país, Cebrián dijo que no se ha tomado ninguna decisión al respecto, dado que los montos que se manejan de precipitaciones están dentro de lo normal, pero aclaró que permanecen suspendidas en dos comunas del Biobío.

Socavones en Viña del Mar

Respecto a la situación de remociones en masa en Viña del Mar, especialmente donde se han visto afectados edificios con socavones, el Sernageomin señaló el frente que ingresa esta noche en la región de Valparaíso “no amerita peligro para una remoción en masa significativa”, pero sí se llamó a mantener una vigilancia de los recolectores de agua lluvia que pasan por debajo de las dunas.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

¿Cómo evitar que las enfermedades más comunes de invierno afecten a nuestras mascotas?

Hasta -6 grados se estima que lleguen las bajas temperaturas pronosticadas para esta primera semana de invierno. Así...

Los destacados del día