viernes, junio 21, 2024

La jugada de Argentina para obtener ARMAS: Se une al ‘Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania’

Debe leer

La Argentina de Milei busca recuperarse militarmente con una agresiva campaña político comunicacional sin precedentes y de paso ha intensificado sus movimientos expansionistas hacia Chile

En esta estrategia Buenos Aires juega a dos y tres bandas con China, con EEUU y ahora con Ucrania a quien le promete todo tipo de apoyo pero con un solapado objetivo: conseguir armas modernas a cambio de apoyo militar.

Este 13 de junio Argentina se unió al Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania creado para coordinar la ayuda militar a Ucrania. El anuncio fue hecho por el secretario de Defensa de EEUU Lloyd Austin, en la cumbre que se realiza en Bruselas.

Por su parte el ministro de Defensa de Argentina, Luis Petri (el que gusta disfrazarse de piloto de combate de F-16) posteó: «Me reuní con el Secretario de Defensa de EE.UU., Lloyd J. Austin III, @SecDef, con quien compartimos la misma mirada sobre la necesidad de afianzar los esfuerzos compartidos en pos de alcanzar una paz justa en Ucrania. En la Argentina del Presidente @JMilei, defendemos un orden internacional basado en los principios universales de libertad y soberanía» por cierto soberanía con elástico, esa que a la Argentina le gusta violar permanentemente como ocurre con Chile y con el Reino Unido.

El Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania encabezado por EEUU se reúne cada uno o dos meses para coordinar la ayuda militar a Kiev. En esta grupo participan 50 países (31 OTAN) y para el caso de Argentina es una instancia que le permitirá acceder como ‘agradecimiento’ obtener armamento y equipos militares OTAN aunque sean viejhos, pero en todo caso mucho más modernos que los que tienen actualmente, es decir rearmarse a bajo precio comprometiéndose a participar en una guerra lejana en la que difícilmente dispararán un tiro.

Según una fuente del Ministerio de Defensa argentino -sin identificar- y citada por el canal TN,  dijo: «Argentina, en este conflicto, no es neutral. Aboga por una solución pacífica, pero ha decidido no ser neutral. Desde la campaña electoral, Javier Milei viene diciendo que está a favor de Ucrania».

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

00:58:53

LCSLM: Fraude Alimentario y cuidado de las mascotas

Esta semana, el analista Guillermo Holzmann conversó con Natalia Sánchez, especialista en Inocuidad Alimentaria y Académica de la UNAB...

Los destacados del día