lunes, junio 24, 2024

Hasta el 28 de julio se extiende la muestra Idearios de la mujer y el territorio: fotógrafas de Chile y México

Debe leer

Tras cuatro meses en cartelera, la muestra Idearios de la mujer y el territorio: fotógrafas de Chile y México se extiende hasta el 28 de julio, en el Centro Cultural La Moneda (CCLM). Bajo la curaduría de la historiadora del arte mexicana Emma García Krinsky y la fotógrafa chilena María Cristina Alemparte, la exposición reúne trabajos de cuatro artistas reconocidas: Liú Marino (Chile), Yolanda Andrade (México), Vida Yovanovich (México) y Mariana Matthews (Chile), según el orden que traza el recorrido.

Las fotógrafas se nutren de sus experiencias como mujeres artistas en el territorio latinoamericano. Por tanto, no eluden, sino que abarcan las problemáticas sociales, los paisajes urbanos, las tradiciones rurales. Deambulan por los espacios públicos y privados. Y retratan la realidad en sus facetas sombrías, festivas o crueles.

Cada cual lo hace a su manera y en diferentes formatos: analógicos y digitales, a color o en blanco y negro, y hasta en soportes que rompen la bidimensionalidad. La realizadora Liú Marino ofrece una propuesta cinematográfica, onírica, brumosa, en que explora el vacío y las anomalías, y también postales cotidianas de mujeres que sirven de reflejo a las visitantes, con sus batas, sus tacones o la mirada perdida por una ventana.

Yolanda Andrade, nacida en Cuba y criada en México, “trabaja sobre un proyecto, que es la calle”: inesperada, ríspida, vulnerable. Por sus fotos transitan los disconformes, los rebeldes, los marginados; la cultura popular, las manifestaciones sociales y la muerte. No captura escenas como reportera, sino con afán simbólico, como si el exterior fuera un gran teatro de fantasías y desgracias.

Por las imágenes de Vida Yovanovich transitan mujeres que llevan consigo el abandono, la reclusión, el rechazo y la soledad. “Mujeres en estado de vulnerabilidad” dispuestas a posar y ofrecer sus testimonios. En centros penitenciarios, mediante sus retratos de las internas, plasma la condición humana e intenta comprender “la justicia o injusticia” que hay detrás de sus crímenes.

Afincada en Valdivia, Mariana Matthews se centra, desde los años ’80, en el sincretismo cultural de Chiloé: las costumbres, las historias y los ritos de sus habitantes. Sus objetivos son las procesiones, los fieles religiosos y los rituales de adoración, que agrupa en series como los “Santos coronados” o los “Santos silentes”.

La exposición Idearios de la mujer y el territorio: fotógrafas de Chile y México es una colaboración conjunta del Centro Cultural La Moneda, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (MINCAP) y el Centro de la Imagen de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

Fotografías © Cyril Pérez

Coordenadas
Idearios de la mujer y el territorio: fotógrafas de Chile y México

Hasta el 28 de julio, 2024
10:00 a 19:00 horas
Galería de Fotografía | Nivel -3
Centro Cultural La Moneda
Entrada gratuita

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Corea del Sur: Incendio de fábrica de baterías de litio deja 22 trabajadores muertos en su mayoría chinos

SEÚL (AP) — Un incendio provocado probablemente por la explosión de baterías de litio en una fábrica cerca de...

Los destacados del día