jueves, junio 27, 2024

Gobierno presentará proyecto para que evacuaciones por emergencias sean obligatorias

Debe leer

La ministra del Interior, Carolina Tohá, informó este viernes que el Gobierno enviará al Congreso un proyecto de ley destinado a que las evacuaciones por situaciones de emergencia sean obligatorias, lo que hará producto de los problemas que se han visto tras los sistemas frontales que han afectado la zona centro sur del país durante estas últimas semanas.

La secretaria de Estado indicó que “el Gobierno ha decidido presentar al Parlamento un proyecto de ley que vamos a darle discusión rápida para establecer la obligatoriedad legal de obedecer las instrucciones de evacuación y tener consecuencias para las personas que no lo hacen”.

Explicó que en “momentos como este, los equipos de seguridad, las policías, las autoridades tienen que distribuir su energía en todos los lugares donde hay urgencia y a veces por horas hay que quedarse en los lugares donde se ordenan evacuaciones y no logramos que las personas obedezcan esta instrucción”.

Un respaldo legal puede ayudar a hacer más ejecutivo y tener más seguridad de que las evacuaciones se hagan oportunamente por protección de las mismas personas, no hay otro objetivo. Aquí el objetivo no es forzar a la gente a hacer cosas que no le conviene, sino que hacer las cosas que son de su propio beneficio y seguridad definidas así por los equipos técnicos”, precisó.

La jefa de gabinete participó esta tarde en una revisión de las labores desplegadas en la Ruta 68 con Teniente Cruz, el cual se encuentra cortado el tránsito por el anegamiento de la vía por el sistema frontal.

En esa situación, Tohá mencionó que “tal como lo indicamos ayer, se está canalizando el agua que está desbordando el canal a través de la autopista, evitando de esa manera que se vaya a las viviendas aledañas. Aquí podría haber 3 mil viviendas inundadas si no se hubiera hecho este trabajo que ha estado realizando durante la jornada el Ministerio de Obras Públicas”.

Agregó que se buscarán, junto a la concesionaria de la autopista, una solución definitiva al cruce que “ha tenido ya en varias oportunidades esta situación. Esto es producto de un canal que está establecido de una manera que no tiene capacidad de llevar el agua que se acumula en días como este y en virtud de ello se ha decidió hacer una modificación en la concesión para hacer una obra complementaria a través de la concesionaria, lo cual permite que sea con tiempo de respuesta más rápido que otras modalidades que podríamos emplear, por lo que la misma concesión de la autopista es de donde vamos a generar una obra complementaria que entregue una solución definitiva a este punto”.

La ministra sostuvo que actualmente la región Metropolitana se encuentra afectada por el punto más alto de este sistema frontal, mencionando que hasta el momento se reportan 75 personas albergadas, aislados 522, viviendas con daño menor 204, daño mayor 2, destruidas 1 y 66 que están en evaluación.

Respecto a Valparaíso, existen varias vías que se encuentran con interrupciones en algunos casos por seguridad y en otras porque registran daños.

Aseguró que en la región Metropolitana se han realizado evacuaciones preventivas en Baños Morales y Talagante, como también varias vías y cuestas que se encuentran con daños.

Respecto a la región del Maule, Tohá dijo que a las inundaciones de sectores en Constitución se suma el deslizamiento de cerro en ladera en población Guanayes.

En cuanto a cortes de luz, Tohá reportó que hasta el momento hay 70 mil clientes sin suministro eléctrico a nivel nacional, agregando que los equipos de respuestas de las empresas eléctricas están trabajando para reponer el servicio lo antes posible.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Matthei dice estar a favor de levantar secreto bancario, pero deja claro que el SII no puede “ser la mano armada del gobierno”

La alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, quien se alza como carta principal para las presidenciales de Chile Vamos, dijo...

Los destacados del día