miércoles, junio 26, 2024

Gobierno descartó motivaciones de política interna en ultimátum de Boric a Argentina por crisis limítrofe

Debe leer

Luego del ultimátum que dio esta mañana el Presidente Gabriel Boric a Argentina para que retire prontamente los paneles solares instalados en parte de territorio chileno en la isla de Tierra del Fuego, la ministra secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo, descartó que motivos de política interna fueran los que impulsaran la advertencia que dio el Mandatario, como se señaló en medios de prensa trasandinos.

Asimismo, confirmó que se esperaba que el retiro de dichos paneles se concretara durante esta semana.

En el diario bonaerense La Nación, se señaló este lunes que las palabras del Presidente chileno sorprendieron al gobierno argentino, sobre todo por el tono utilizado. “No es para tanto”, afirmó una fuente oficial citada por el medio, que creyó ver “motivaciones políticas” en la respuesta de Boric, que había sido criticado por la oposición por su reacción inicial al incidente. Cita a continuación a una fuente diplomática que señaló que ‘siempre tiene rédito mostrarse como defensor de la soberanía’, «que recordó que el propio presidente chileno es nacido en Punta Arenas, en el límite austral con Argentina», recalcó el diario.

En ese contexto, y en su punto de prensa habitual de los lunes, la ministra vocera subrayó que “la razón política fundamental de las declaraciones del Presidente es que, como Mandatario de este país, tiene que hacer valer la soberanía territorial de Chile. Ni más ni menos”.

Próximo retiro de los paneles

Además, la ministra Vallejo explicó que «una cosa es el intercambio histórico-cultural que han tenido nuestros pueblos de Chile y Argentina en la Patagonia y en eso, evidentemente, en la cultura no hay fronteras. Pero otra cosa muy distinta es vulnerar la soberanía territorial con la instalación de una base militar que, independientemente que sean paneles solares es una base militar y eso no corresponde, y el Presidente ha sido muy categórico en decir que eso se tiene que revertir».

Añadió que hay «una comunicación desde la Cancillería chilena, estamos hoy día con la ministra subrogante Gloria de la Fuente, quien ha estado en permanente comunicación con el viceministro de Relaciones Exteriores de Argentina justamente para ver cuando se puede concretar el retiro de los paneles solares (…) y esperamos que se formalice no solamente el acuso de recibo de la solicitud de Chile, sino que también la retirada de esta parte de la base militar durante esta semana. No vamos a adelantar el día exacto porque eso depende mucho del intercambio que se tenga y de las condiciones que se den, pero ya hay una conversación en curso, de buena manera, y a través de los ministerios de Defensa para poder concretar este retiro.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

¿Cómo evitar que las enfermedades más comunes de invierno afecten a nuestras mascotas?

Hasta -6 grados se estima que lleguen las bajas temperaturas pronosticadas para esta primera semana de invierno. Así...

Los destacados del día