sábado, junio 29, 2024

Diputados de RN acusan que el Gobierno quiere echarle la culpa al Congreso en polémica de subsidios por tarifas eléctricas

Debe leer

Los diputados de la bancada de Renovación Nacional e integrantes de las comisiones de Hacienda y Economía Miguel Mellado y Sofía Cid, cuestionaron las declaraciones del ministro secretario general de la Presidencia, Álvaro Elizalde, quien condicionó la implementación de nuevos subsidios para la luz a la aprobación del pacto fiscal.

«Le pediría al ministro de Segpres que baje dos cambios. Aquí no pueden decir que los subsidios para la gente de escasos recursos y de clase media están supeditados al pacto fiscal. La ejecución presupuestaria depende de este Gobierno, la mala ejecución presupuestaria también depende de este Gobierno, y los malos programas también dependen de este Gobierno. Están hablando de 120 millones de dólares en subsidios, pueden ser 200 millones, pueden ser 220 millones, y ellos lo pueden sacar reasignando presupuestariamente. No necesitan nada más. Por lo tanto, creo que el Gobierno está pateando la pelota al córner para echarle la culpa a otros de una ineficiencia propia«, afirmó Mellado.

En tanto, la diputada Cid añadió que “es evidente que el Gobierno está coordinado para intentar culpar al Congreso por un problema que ellos mismos crearon hace dos años atrás, cuando debieron reajustar las tarifas eléctricas y no lo hicieron porque estaban más preocupados por el resultado del plebiscito que de Gobernar bien y para todos los chilenos”.

Y en esa línea, la diputada por Atacama emplazó a la autoridad a sincerar las cifras. “Yo exijo al Ministro Pardow que diga de una vez por todas cuánto van a subir las cuentas. Nosotros hemos calculado que en Atacama, si una familia pagó en junio $50.000, en julio va a pagar más de $70.000, lo que es realmente difícil de abordar, cuando la economía está complicada”.

Asimismo, el diputado Mellado recordó que cuando se votó el proyecto en las comisiones respectivas y en la sala, se hizo por unanimidad, y el entonces ministro Pardow aseguró que habría subsidios. «A la luz de lo que hay ahora, estos subsidios son necesarios, pero también es necesario subir los subsidios a la clase media, que no estaban en el proyecto original. Espero que el gobierno deje de tirar la pelota al córner, asuma su responsabilidad, busque los recursos para aumentar los subsidios, y terminemos con este intercambio de declaraciones cruzadas que no llevan a nada«, añadió.

“La gente va a tener un alza en la cuenta de luz, y hay que subsidiar esa cuenta de luz a las personas del 40% y del 60%. El ministro de Hacienda y su equipo deben buscar el resto de la plata que falta. Eso es todo, y lo pueden hacer muy fácilmente. Si están gastando plata en otras cosas, botándola en otros lugares, entonces reasignen presupuestariamente y coloquen los recursos que faltan para subsidiar el aumento de las cuentas de luz», concluyó Mellado.

Mientras que Sofía Cid remató señalando que “el Gobierno debe responder, no seguir diciendo que es el Congreso el que resuelve un problema que ellos mismos crearon.”

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Tres recomendaciones para este fin de semana

Texto: Patricio Sesnich Jr. – IG: @pato_sesnich – Imágenes: Imdb.com ES POR SU BIEN (México, 2024) El día de sus 25...

Los destacados del día