jueves, junio 27, 2024

Diputada pide a ministro Cordero dar urgencia a proyecto que reforma nombramiento de jueces tras cuestionamientos al Poder Judicial

Debe leer

En medio de la jornada de este miércoles donde se reúne el pleno de la Corte Suprema para abordar una serie de cuestionamientos en su contra, la diputada Camila Musante (Indep-PPD) llamó al ministro de Justicia, Luis Cordero, para que el Ejecutivo ponga urgencia a la tramitación de la reforma constitucional para modificar el mecanismo de nombramiento de jueces y acabar así con “los nombramientos a dedo de ministros” del máximo tribunal.

Respecto a la reunión del pleno del tribunal superior, Musante comentó que “llama muchísimo la atención, en primer lugar, que no convoquen al Comité de Ética que existe dentro de la Corte Suprema, precisamente, para crisis cómo esta”.

Para la parlamentaria, “es extremadamente relevante determinar si existieron infracciones, que se aplique la facultad disciplinaria que tiene la Corte Suprema, que se investiguen los eventuales delitos que pueden existir, como tráfico de influencias, y que se aplique la ley penal para las responsabilidades individuales de todos aquellos quienes ejercieron su poder de una manera incorrecta y abusiva para influir en el nombramiento de ministros y de jueces”.

Pese a lo anterior, indicó que “no nos perdamos, porque si bien es importante encontrar las responsabilidades individuales -sobre todo las penales- acá hay un marco de reglas del juego que permite que los señores Hermosilla, Desbordes, y quién sabe cuántos otros más, puedan nombrar a dedo a ministros. Estoy hablando del actual sistema de nombramiento de jueces y de ministros”.

En ese sentido, expuso que “soy autora de una reforma constitucional que permite cambiar estas reglas del juego, que establece contrapesos, que involucra al Poder Judicial, a un grupo de académicos, que genera independencia a la hora de definir quiénes van a ser ministros de la Corte de Apelaciones y la Suprema”.

Sin embargo, señaló que “ahí está el proyecto, todavía no avanza, ya pasó la admisibilidad, y no se pone en tabla la Comisión de Constitución. Entonces me pregunto, ¿qué es lo que tiene que continuar ocurriendo? ¿Tienen que continuar estos nombramientos a dedos? ¿Cuántos nombramientos más tenemos que esperar para que se abra este debate acá en la Cámara de Diputados?”.

A su juicio, “se ha dicho por los medios que parece que hay un amplio consenso sobre reformar el Poder Judicial. No estoy de acuerdo. Porque si existiera un consenso y una voluntad real, el proyecto que abre el debate sobre la reforma al Poder Judicial y que le entrega verdadera independencia sobre quienes nombran a sus ministros estaría hoy siendo discutido en esta Cámara y no estaríamos con declaraciones de prensa”.

Entonces yo creo que ya suficiente de condenas, suficiente de rasgar vestiduras. Es momento de que la política pase a la acción”, sostuvo la diputada.

Por lo anterior, señaló que “nos reunimos con el ministro Cordero acá en esta misma Cámara, en la Sala de la presidencia, con los diputados y diputadas y también pareció estar de acuerdo con la idea de legislar”.

Finalmente, pidió al “ministro para que le ponga una urgencia a este proyecto legislativo, porque si no, nos vamos a quedar entrampados en un sinnúmero de declaraciones mientras la ciudadanía mira con frustración cómo no hacemos nada. Acá hay algo concreto. Hay una reforma constitucional, no se ha puesto en tabla y yo me pregunto cuántos ministros más faltan que se nombren a dedo para que entremos al debate de fondo”.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Conoce los descuentos en Gas y Parafina para apoyar a las familias este invierno

Tras las fuertes lluvias de las últimas semanas y las bajas temperaturas que se pronostican con la llegada...

Los destacados del día