sábado, junio 29, 2024

¿Cómo evitar que las enfermedades más comunes de invierno afecten a nuestras mascotas?

Debe leer

  • Hasta -6 grados se estima que lleguen las bajas temperaturas pronosticadas para esta primera semana de invierno. Así lo informó la Dirección Meteorológica de Chile y precisó “un anticiclón frío migratorio”. En este contexto una preocupación latente es cómo cuidar a las mascotas del frío y de las enfermedades que aumentan en esta temporada. 

Por lo mismo el médico veterinario y director de carrera de la Universidad del Alba, Felipe Venegas, precisa algunos cuidados para tener en cuenta: “Ocurre que las infecciones respiratorias en perros y gatos también tienden a aumentar durante la temporada de invierno. Las razones son similares a las que afectan a los humanos: las bajas temperaturas pueden debilitar el sistema inmunológico de las mascotas, haciéndolas más susceptibles a las infecciones respiratorias y el frío puede irritar las vías, aumentando la vulnerabilidad a los patógenos. Además, el aire seco del invierno puede secar las mucosas, reduciendo su capacidad para atrapar y eliminar patógenos”, afirma de entrada el médico y advierte que no siempre es bueno vestir a las mascotas, porque otro de los problemas frecuentes en estas fechas es la dermatitis. 

“La ropa puede incidir en la dermatitis en perros y gatos. El uso de ropa puede provocar irritación en la piel de las mascotas, especialmente si el material no es adecuado o si se usa durante períodos prolongados sin permitir que la piel respire. Algunas telas pueden causar alergias o irritaciones, siendo los materiales sintéticos o tratados químicamente particularmente problemáticos”, explica Venegas y agrega que “la Asociación Americana de Medicina Veterinaria (AVMA) y otros expertos en cuidado de mascotas recomiendan asegurarse de que los materiales sean hipoalergénicos”. 

Otra patología con la que hay que tener más ojo en esta temporada es la artritis, ya que, pese a no ser una enfermedad estacional, puede generar más molestias y dolor en climas fríos.  El especialista añade que es fundamental propiciarles un entorno cálido y seco. 

¿Con estas temperaturas es suficiente un paseo diario de 20 minutos? 

“Mantener una rutina de ejercicio adecuada es crucial para fortalecer el sistema inmunológico especialmente durante el invierno. Un paseo diario de 20 minutos puede ser suficiente para muchas mascotas, considerando factores como raza, edad y nivel de actividad. Sin embargo, algunos animales pueden necesitar más ejercicio para mantenerse saludables y evitar problemas de comportamiento”. 

¿Es recomendable el uso de zapatos? 

“Especialmente en áreas con nieve, hielo o sal en las calles, para proteger las almohadillas de cortes, irritaciones y congelación y siempre supervisar a las mascotas durante el ejercicio al aire libre en climas fríos para detectar signos de incomodidad o hipotermia”.

¿Cortes de pelo en esta época?

“Las mascotas desarrollan un pelaje más grueso durante el invierno como una adaptación natural para enfrentar el frío, y cortarles el pelo puede afectar su capacidad para regular la temperatura corporal. En lugar de cortar el pelo, es mejor enfocarse en mantener el pelaje limpio y desenredado con cepillados regulares”.

foto archivo
- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Llay Llay: Crecida de estero Los Loros destruyó puente, en tiempo récord Ejército instaló uno mecano

Las fuertes lluvias que han afectado el Aconcagua ha provocado diversos daños en la infraestructura pública, como ha ocurrido...

Los destacados del día