jueves, junio 27, 2024

La prevención es la clave de una buena salud estomacal

Debe leer

  • El aparato digestivo concentra aproximadamente 70% de nuestras defensas.
  • El cáncer gástrico es la cuarta causa de muerte en Chile.

Suele suceder que nos acordamos del estómago o del sistema digestivo sólo cuando algo nos cae mal o nos duele, cuando su importancia va más allá de ayudarnos a digerir los alimentos. De hecho, el intestino concentra el 70% de nuestras defensas y más de 100 millones de neuronas que se conectan viven en esa zona.

“Por este motivo, cuidar la alimentación es lo más relevante para mantener saludable todo nuestro aparato digestivo, con un adecuado tránsito intestinal y una microbionta adecuada”, señala el Dr. Patricio Huenchuñir, vicepresidente ejecutivo de la Asociación Industrial de Laboratorios Farmacéuticos (Asilfa).

Pero no sólo es consumir alimentos saludables, sino mantener hábitos que eviten que nuestro sistema digestivo sufra alteraciones y conlleven a enfermedades como úlcera gástrica, cálculos biliares, afecciones al hígado, infecciones intestinales, entre otros.

Es así como desde Asilfa entregan los siguientes consejos para cuidar la salud del sistema digestivo:

  1. Consumir una alimentación variada que cubra las necesidades nutricionales.
  2. Evitar comidas abundantes.
  3. Preferir alimentos naturales o con poco procesamiento, ricos en fibra.
  4. Evitar el azúcar y tener cuidado con algunos edulcorantes.
  5. Evitar el exceso de alcohol.
  6. Cuidarse de alimentos que irriten como el café, el cacao o especias picantes.
  7. Hidratarse adecuadamente, ojalá con agua.
  8. Evitar las bebidas gaseosas.

Cáncer gástrico

Lamentablemente en Chile, el cáncer al estómago es la cuarta causa de muerte, pues se detecta en etapas avanzadas y la tasa de sobrevida es del 10% luego de 5 años de diagnóstico.

Entre los factores de riego están la infección por Helicobacter pylori, gastritis crónica, tabaquismo, antecedente de cirugía gástrica, algunos antecedentes genéticos, obesidad, úlcera gástrica, alto consumo de sal y obesidad.

En este sentido, ante dolencias gastrointestinales, el ejecutivo de Asilfa aconseja evitar automedicarse ya que el riesgo de intoxicación o agravar la situación es mayor.

“La prevención siempre es lo recomendable en estos casos. Cuidar el peso y la alimentación es clave, además de hacerse chequeos médicos”, recomienda el Dr. Huenchuñir.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Matthei dice estar a favor de levantar secreto bancario, pero deja claro que el SII no puede “ser la mano armada del gobierno”

La alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, quien se alza como carta principal para las presidenciales de Chile Vamos, dijo...

Los destacados del día