miércoles, febrero 5, 2025

Producción minera nacional bajó 3,7% arrastrada por caída del cobre

Debe leer

La producción minera de Chile bajó 3,7% en diciembre de 2023 respecto del mismo mes de 2022, a causa de una menor actividad en la minería metálica, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Esa caída se produjo «como consecuencia de la menor actividad registrada en la minería metálica, que decreció 5,4% (…), a raíz de un decrecimiento en la extracción y procesamiento de cobre y una menor ley de mineral», aseguró el INE en un comunicado.

Con casi un cuarto de la oferta mundial, equivalente a unas 5,2 millones de toneladas métricas anuales, Chile es mayor productor mundial de cobre.

«La minería no metálica se incrementó 9,3% en comparación con igual mes del año anterior (…) a causa de un incremento en la producción de carbonato de litio», informó además el INE.

Este mineral representó un 8,2% de las exportaciones totales en Chile en 2022, con China, Corea del Sur y Japón como principales destinos.
- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Carta Abierta de dirigentes del PS denuncian: «La participación ha sido reemplazada por decadentes grupos de WhatsApp»

Un grupo de dirigentes de base del Partido Socialista hacen llegar una carta abierta en momentos en que la...

Los destacados del día