miércoles, febrero 5, 2025

Norte Verde SpA, la empresa chilena que recientemente certificó su modelo de prevención de delitos

Debe leer

Norte Verde SpA es una empresa chilena que se dedica a la recuperación de metales no ferrosos desechados, los cuales clasifica, compacta y exporta al extranjero para que sean reciclados. 

Al año, la empresa recupera más de 10.000 toneladas de metales, entre los que se encuentran el acero inoxidable, el aluminio, el bronce y el cobre. Estos provienen desde productos simples como latas de bebida y envases, hasta elementos más complejos como estructuras de construcción y piezas electrónicas. 

Hoy, gracias a la experiencia de sus directores y al esfuerzo de sus colaboradores, Norte Verde SpA se ha consolidado como la empresa líder en la recuperación de metales no ferrosos en Chile.

Su logro más reciente es haber obtenido la certificación de su modelo de prevención de delitos (MPD), conforme a la Ley N° 20.393, que establece la responsabilidad penal de las personas jurídicas.

“Estamos sumamente orgullosos de ser la primera empresa del rubro en crear un modelo de prevención de delitos y posteriormente certificarlo. Esto nos permite dar a entender a nuestros proveedores y clientes la importancia que le damos al cumplimiento de la ley”, señala Alejandro Hernández Toro, director comercial de la empresa. 

¿Qué es un modelo de prevención de delitos y por qué es importante?

Un modelo de prevención de delitos es un conjunto de medidas que una persona jurídica adopta para prevenir, detectar y sancionar la comisión de los delitos señalados en la ley, así como para demostrar su compromiso con la ética y el cumplimiento normativo. 

La implementación de un MPD permite a la persona jurídica eximirse o atenuar su responsabilidad penal en caso de que alguno de sus directivos, administradores, representantes, ejecutivos o trabajadores cometa alguno de esos delitos en beneficio o interés de la persona jurídica.

Es importante que las empresas cuenten con este modelo, ya que estos delitos pueden afectar gravemente su reputación, continuidad y competitividad, así como también pueden generarle sanciones penales que incluyen multas, pérdida de beneficios fiscales, prohibición de contratar con el Estado, publicación de la sentencia o incluso la disolución o cancelación de la persona jurídica.

Las medidas en contra del delito de receptación

La receptación es el delito que consiste en adquirir, poseer o comercializar bienes muebles a sabiendas o debiendo presumir que provienen de un delito anterior. Este delito puede estar relacionado con el lavado de activos, si se trata de bienes provenientes de actividades ilícitas como el narcotráfico, el contrabando o el terrorismo.

En el rubro del reciclaje de metales, es necesario tomar medidas para que este delito no ocurra, ya que un tema recurrente es el del robo de cables de compañías telefónicas e internet, así como la sustracción de elementos de infraestructura pública. 

Quienes lo hacen, intentan vender lo robado a recolectores de basura o a las empresas recuperadoras. En este sentido, Norte Verde ha abordado el tema de la receptación, incorporando estrictos protocolos asociados a su gestión de compras, y además mediante la implementación de las siguientes medidas en su MPD:

  • Un código de ética y conducta que establece los principios y valores que rigen el actuar de la empresa y sus colaboradores, así como las prohibiciones y obligaciones relacionadas con la prevención de los delitos.
  • Un sistema de gestión de riesgos que identifica, evalúa y controla los riesgos asociados a los procesos y actividades expuestos a los delitos.
  • Un sistema de control interno que verifica el cumplimiento de las políticas, procedimientos y normas internas y externas aplicables a la empresa.
  • Un canal de denuncia anónimo y confidencial que permite a los colaboradores, clientes, proveedores y terceros reportar cualquier situación irregular o sospechosa que pueda constituir o facilitar la comisión de los delitos.
  • Un encargado de prevención de delitos que se encarga de administrar, supervisar y actualizar el MPD, así como de recibir, investigar y resolver las denuncias recibidas por el canal.
  • Un programa de capacitación y difusión que busca sensibilizar y educar a los colaboradores sobre la importancia del MPD y las consecuencias legales y éticas de los delitos.

La certificación del modelo de prevención de delitos de Norte Verde llegó de la mano de Prelafit Compliance, empresa adscrita a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), la que ha certificado a importantes empresas como Falabella, VTR, Claro, Enap, entre otras. 

Aquí puedes ver la certificación de Norte Verde: 

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Trump junto a Netanyahu: «EEUU se hará cargo de la Franja de Gaza (…) Nos adueñaremos de ella»

"Estados Unidos se hará cargo de la Franja de Gaza y también haremos un trabajo con ella. Nos adueñaremos de ella. Y seremos...

Los destacados del día