miércoles, junio 26, 2024

Alcalde de Lo Prado sale a blindar a cuestionada alcaldesa Hassler y califica de “ataque cobarde y misógino” resolución de diputados contra la edil de Santiago

Debe leer

En medio de los cuestionamientos por la gestión de la alcaldesa pecé Irací Hassler, el alcalde de Lo Prado y presidente de la Comisión de Seguridad de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Maximiliano Ríos Galleguillos, criticó la resolución de la Cámara de Diputados que declara como deficiente la gestión de la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, señalando que es un “ataque cobarde y misógino” que “sienta un mal precedente al juzgar el trabajo de ediles democráticamente electos”.

El miércoles pasado, la Cámara de Diputados aprobó por 74 votos a favor, 44 en contra y 16 abstenciones, la moción ingresada por diputados de la bancada de Renovación Nacional. En el documento se expresa que “es innegable que durante los últimos meses el estado de la comuna ha alcanzado niveles inéditos en cuanto a inseguridad, insalubridad provocada por la negligencia en la mantención del aseo y ornato comunal, así como por los efectos del desbordado comercio informal”, y solicitan la intervención del gobierno.

El alcalde Ríos, en su calidad de presidente de la Comisión de Seguridad de la AChM, cuestionó el alcance del proyecto de resolución, pues la labor de resguardo de la seguridad depende del Ministerio del Interior y de las policías. “Por supuesto que los municipios tenemos mucho que decir y hacer en materia de prevención, pero la seguridad es un tema que por presupuesto e implementación es de exclusiva responsabilidad del Ejecutivo”.

“Ataque cobarde y misógino contra Irací Hassler –dijo el alcalde Ríos–, conscientes que la seguridad pública y sanitaria no están a cargo de los municipios de Chile, se aprovechan de su investidura para intentar obtener mezquinos dividendos políticos”.

Apuntó que la acción de los diputados “sienta un mal precedente al juzgar el trabajo de ediles democráticamente electos”. El jefe comunal de Lo Prado indicó que, en la declaración de la Cámara, hay más bien “un intento de llevar a la arena política y partidaria un problema complejo como es la seguridad en el país, y desde ahí intentar dañar la labor de una alcaldesa que ha sido elegida por las vecinas y vecinos de manera democrática”.

“Seamos serios para combatir de manera eficiente la inseguridad, es lo que nos pide la comunidad”, manifestó Ríos, agregando que “hay que dejar de lado las peleas chicas y centrarnos en ofrecer soluciones, implementar medidas eficaces, mejorar los barrios con más y mejor Estado. La labor policial es fundamental para eso, mejor equipamiento de Carabineros y más efectivos en las calles y zonas comerciales. Desde los municipios apoyamos con medidas preventivas e información para los vecinos” sostuvo el edil.

La triste realidad de Santiago

Pero lo cierto es que Santiago desde hace varias administraciones que viene en franca decadencia, y es cuestión de darse una vuelta por el centro más cercano al palacio de Gobierno y se podrá observar el deterioro acumulado porque efectivamente no es responsabilidad de la actual alcaldesa pero poco esfuerzo se ve en querer recuperar el casco histórico invadido por comercio ambulante, comercio sexual a vista y paciencia de todos en varias calles del centro capitalino.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

¿Se viene otro fracaso de la ONU en Haití? Llegan policías de Kenia

PUERTO PRÍNCIPE, Haití (AP) — El primer contingente de policías extranjeros apoyado por la ONU llegó el martes a...

Los destacados del día