“Tratar de no reflejar el IPC es bastante complejo” asegura el presidente de la Concesionarias de las cuestionadas Autopistas, Leonardo Daneri, y queda la primera alerta para el alza de peajes para 2023 y que sin duda tendrá un fuerte impacto por el alto IPC que ya acumula el país (11,4% a octubre pasado según dato del INE) lo que significará que el peeja subirá entre 12 a 13%.
Desde COPSA aseguran que no ajustar la inflación traería problemas de finanzas de las empresas y piden al Ministerio de Hacienda a que estblezca diálogo.
ahora bien el problema mayor que deberán enfrentar las Autopistas so los generalizados cuestionamientos por la falta de seguridad de sus vías usadas por bandas criminales para hacer portonazos y encerronas, además de críticas generalizadas por los ya altos valores de tramos, las congestiones y la falta de servicios, es decir se paga muy caro por un mal servicio.
Este anuncio sin duda motivará a las organizaciones que piden mayor regulación del Estado al negocio de las autopistas.