Si la situación económica nacional es compleja y se complicará mucho más ante la imparable alza del dólar que este miércoles llegó a los $1.000 y luego bajó un poco para situarse entre los $980 y $995 al cierre de esta nota. El impacto se hará sentir en el valor e las bencinas y con ello se verán afectados los precios de los alimentos dado que Chile es un país totalmente dependiente del petróleo importado, de más de la mitad del trigo y oros productos. Así las cosas la intervención que hizo Hacienda hace unos días, al liberar millones de dólares no sirvió de nada.
A las 11:30 de esa mañana en las casas de cambio el centro de Santiago el valor el billete verde estaba en $955 compra y $974 venta y luego volvió a subir hasta llegar a los temidos mil pesos a las 11:38 AM.
Ahora bien, esta alza en Chile está ligada a la situación mundial donde hoy, por ejemplo, la libra de cobre bajaba a US$ 3,38; el oro también baja y la onza -al cierre de esa nota- estaba en US$ 1.733,85. En tanto el Trigo cerraba la tonelada en US$ 791,50.
