El presidente ruso Vladimir Putin ha anunciado que Rusia llevará a cabo una “operación militar especial” en Ucrania, mientras que diversos reportes dan cuenta del inicio de la invasión del territorio ucraniano por fuerzas militares rusas.
Diversas fuentes dan cuenta de bombardeos en las ciudades ucranianas de Kiev, Jarkov, Kramatorsk, Odesa y Mariupol.
En un discurso pregrabado realizando hace pocos instantes y coincidiendo con la reunión del consejo de seguridad de las Naciones Unidas que aborda la crisis, el Mandatario también dijo que quiere «desmilitarizar y desnazificar» Ucrania.
Añadió también ha pedido a los soldados ucranianos que depongan las armas y se vayan a casa, según Reuters, citando a la agencia de noticias rusa Tass.
El presidente ruso recalcó que “en caso de injerencia extranjera, Rusia actuará de inmediato”, y que la responsabilidad por el derramamiento de sangre estará en manos del “régimen ucraniano”.
La respuesta de Rusia “será instantánea si alguien intenta asumirla”, enfatizó, indicando además , dirigiéndose al pueblo ucraniano, que “sus padres y abuelos no lucharon para que pudieran ayudar a los ‘neonazis’”.
Ucrania confirmó inicio de la guerra abierta
En tanto, el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, ha confirmado la «invasión a gran escala» de Rusia sobre Ucrania .
«Putin acaba de lanzar una invasión a gran escala de Ucrania. Las pacíficas ciudades ucranianas están bajo ataques. Esta es una guerra de agresión. Ucrania se defenderá y ganará. El mundo puede y debe detener a Putin. El momento de actuar es ahora», escribió en su cuenta oficial de Twitter.
Putin has just launched a full-scale invasion of Ukraine. Peaceful Ukrainian cities are under strikes. This is a war of aggression. Ukraine will defend itself and will win. The world can and must stop Putin. The time to act is now.
— Dmytro Kuleba (@DmytroKuleba) February 24, 2022