sábado, abril 26, 2025

Minsal advierte alza de contagios: “Las próximas semanas pueden ser muy duras”

La subsecretaria de Salud, María Teresa Valenzuela, también llamó a la población a utilizar mascarillas quirúrgicas de tres pliegues y evitar las de género, ya que "no ofrecen protección frente a una variante altamente contagiosa”.

Debe leer

La subsecretaria de Salud, María Teresa Valenzuela, advirtió este jueves que las próximas semanas “pueden ser muy duras” en cuanto a la cantidad de contagios, especialmente de la variante Ómicron que es la cepa dominante en el mundo actualmente de acuerdo a lo que estableció la OMS.

Las próximas semanas pueden ser muy duras”, dijo la autoridad sanitaria, ya que el propio Minsal ha proyectado que los casos se incrementen aún más.

La subsecretaria también señaló que es necesario el uso de mascarillas de forma correcta, es decir, tapando la nariz, boca y mentón, pidiendo a la población “que use mascarillas quirúrgicas de tres pliegues y evite el uso de mascarillas de género, pues la tela o el algodón no impide el paso de partículas infecciosas”, añadiendo que “no ofrecen protección frente a una variante altamente contagiosa”.

Sobre los síntomas, Teresa Valenzuela explicó que estos “no son necesariamente los mismo que ya conocíamos con las otras variantes de Covid-19”.

Los siguientes son los síntomas de esta nueva variante: fiebre, tos leve, estornudos, fatiga, dolores musculares o corporales, dolor de cabeza, dolor de garganta, congestión, secreción nasal.

Pero eso no es todo, ya que la subsecretaria dijo que se agregan “síntomas gastrointestinales, náuseas, vómitos y diarrea, puede estar indicando que se podría avanzar hacia un cuadro de mayor gravedad”.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Más de 4 mil remolinos azules frente al Palacio de  La Moneda: una señal de alerta y esperanza por la infancia

Tras la intervención, se entregó una carta dirigida al presidente Boric, invitándolo a sumarse a la campaña, y...

Los destacados del día