Si hay temas que parecieran incomodar desde hace largos años a los aspirantes al sillón presidencial chileno son la Defensa y las Relaciones Internacionales. Las menciones han solido ser marginales o lisa y llanamente inexistentes en los debates de los últimos tiempos y, como no podía ser de otra forma, anoche en el primer debate televisivo en el que participaron 5 de los 7 candidatos a La Moneda, los temas nuevamente se quedaron prácticamente en el tintero.
Y ese “casi” se debe a que, al final, solo el representante de Unión Patriótica, Eduardo Artés, desarrolló sus ideas en torno a las Fuerzas Armadas.
Ello, durante el cierre de su participación, en el “minuto final” concedido por los conductores a cada uno de los candidatos, momento en el cual Artés explicó que “en nuestro camino por lograr el proceso democratizador para refundar Chile, un lugar importante juegan las Fuerzas Armadas y de Orden. En mi gobierno va a haber una refundación absoluta de las Fuerzas Armadas y de Orden“.
Sostuvo a continuación que “nunca más van a ser cuartelarias, nunca más van a ser parasitarias, van a estar al servicio de los trabajadores y el pueblo. Nunca más un soldado de Chile y un carabinero -o como se llame la policía-, va a disparar a los estudiantes, a los trabajadores, y los va a dejar con daños oculares o asesinados. Nunca más”.
En este punto, explicó que “las Fuerzas Armadas van a ser queridas y amadas por el pueblo en la medida que se integren al quehacer nacional, a la vida social, cultural, deportiva”.
Concluyó afirmando que “necesitamos unas Fuerzas Armadas al servicio de la renacionalización del cobre, todos nuestros recursos naturales, y avanzar hacia un Chile patriótico, popular, de perspectiva socialista”.