Al igual que las personas, los animales, en especial perros y gatos, pueden verse muy afectados con los cambios de rutina en la casa y sobre todo con el encierro, lo que les puede provocar alteraciones en el estado de ánimo.
Ya lo vivimos hace un año, la pandemia del coronavirus llegó intempestivamente afectando a la población de todo el mundo y con ello también a las mascotas, que cada vez tienen un lugar más importante dentro de los hogares. Con el rebrote del virus, el regreso de las cuarentenas y las restricciones de desplazamiento, los perros vuelven a tener menos libertad para salir a pasear, lo que junto con el cambio de rutinas en casa, puede afectar a estos integrantes tan queridos de la familia.
“La mayoría de mis pacientes vive en departamento y ya tuvieron que vivir el encierro de 2020, pero aunque lo hayan experimentado, los perros necesitan de su paseo y recreación”, comenta la médica veterinaria Solange Fernández. En esta línea, señala que existen varias alternativas para sobrellevar estos momentos que pueden ser muy complejos anímicamente. “Existen productos naturales, muy bien creados y que han tenido un buen efecto en mascotas, hechos a base de valeriana, melisa y/o manzanilla, que bajan efectivamente los niveles de ansiedad en los casos más extremos”, explica.

Asimismo, recomienda la utilización de juegos cognitivos que utilizan la alimentación, como “congelar las latas de comida y pasárselas como un helado en los días más calurosos, creando momentos en que se entretienen, bajan la ansiedad y no destruyen cosas al interior del hogar”, indica. La alfombra olfativa es otra opción o simplemente esconder premios en ciertas zonas de la casa para que ellos los busquen. Del mismo modo, sugiere las barritas para morder y los clásicos huesos que pueden servir cuando los cachorros están en etapa de desarrollo (los primeros seis meses de vida) para aliviar la dentición.

Sin embargo, esto no significa aumentar las porciones, sino mantener la ingesta diaria para que el encierro y la falta de ejercicio no les haga subir de peso. “Para no favorecer la obesidad en las mascotas, hay que ir controlando la alimentación e idealmente utilizar una nutrición animal de mayor calidad, que es la que se encuentra a la venta en las clínicas veterinarias”, comenta Solange Fernández.
Si busca este tipo de implementos, la marca coreana NewTree tiene lo más innovador para regalonear, cuidar y entretener a las mascotas, como collares desde $790, juguetes desde $1.590, cepillos desde $1690, snack desde $1690 y botellas de agua para perros a $2.390. Además, cuenta con la mayor variedad en platos para comida, dispensadores y bolsas para deposiciones, cajas y areneros y jaulas de transporte. en sus tiendas de Alameda 1785, Santiago Centro y Pedro Fontova 7280 L221, Huechuraba.

Para las mascotas que recién se están integrando a la familia, la médica veterinaria aconseja a los dueños tener mucha paciencia a la hora de entrenarlos para ir al baño. “Hay una diferencia clara entre perros y gatos, los gatos aprenden prácticamente solos y la única recomendación es que tengan una caja adecuada a su tamaño y con arena fina, no gruesa, y lejos de la comida, los perros en cambio pueden demorar hasta dos meses y la clave es el refuerzo positivo y por nada del mundo retarlos”, señala. A lo anterior añade que todos los cachorros tienen una rutina, “después de 15 o 20 minutos se ponen inquietos y buscan lugares, en ese momento hay que llevarlos a la zona de la casa donde uno quiere que haga y esperar, una vez que hagan hay que premiarlos con un alimento, aplausos y cariños, para que asocien que lo que hizo está bien”, puntualiza.