jueves, abril 3, 2025

Heraldo Muñoz no pudo votar en Primarias y dispara contra el Servel

“Esto es un escándalo que quienes estamos inscritos y vinimos a votar en estas primarias legales, no hayamos podido ejercer nuestro derecho a votar porque algunas mesas están cerradas como la mía, cuando lo que debería haber ocurrido es que tendría que haberse fusionado con otras que sí están funcionando”, aseguró el timonel del PPD.

Debe leer

El presidente del PPD, Heraldo Muñoz, tuvo una experiencia para el olvido esta jornada de Primarias, ya que no pudo votar por su candidato al no haberse constituido la mesa asignada y tampoco fue fusionada con otras. Ante esta situación reaccionó fuerte y responsabilizó al Servel por lo sucedido impidiéndose el derecho a sufragar a los ciudadanos.

Esto es un escándalo que quienes estamos inscritos y vinimos a votar en estas primarias legales, no hayamos podido ejercer nuestro derecho a votar porque algunas mesas están cerradas como la mía, cuando lo que debería haber ocurrido es que tendría que haberse fusionado con otras que sí están funcionando”, explicó.

Afirmó que esta situación está ocurriendo en todo el país, ya que ha recibido numerosos reclamos de personas que concurrieron a sufragar y no lo pudieron hacer “porque se cerró su mesa y no se ha dado la alternativa de fusionarlas con otras”.

La responsabilidad es del Servel, el Servel aquí tendría que haber actuado para que se fusionarán rápidamente las mesas. En otras palabras, aquí no está permitiéndose el derecho a sufragar, el derecho a ejercer el voto como correspondía en estas primarias legales”, mencionó.

En cuanto a la poca asistencia, Muñoz apuntó sus cuestionamientos al rol del Gobierno para promocionar los comicios y “aquí no ha habido un esfuerzo para que la gente pudiera concurrir de manera más masiva a votar”.

Dentro de las figuras políticas que tampoco pudo votar esta jornada está la diputada de Comunes, Claudia Mix, quien señaló que “no hay respuesta respecto a la posibilidad de que todos y todas podamos tener la garantía de votar. Debiera existir un protocolo de que podamos fusionar esa mesa con otra”.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Centro Cultural La Moneda y FOJI presentaron Cuenta Pública 2024 

725 mil personas accedieron al CCLM durante el 2024, donde destaca la gestión pública/privada con modelos de cofinanciamiento,...

Los destacados del día