martes, abril 1, 2025

Mon Laferte sin filtro: “Hay muchos casos donde la policía y militares estuvieron incendiando”

Debe leer

La cantante nacional radicada en México, Mon Laferte, volvió a encender la pradera con nuevas declaraciones en donde apunta directamente a Carabineros y personal de las Fuerzas Armadas involucrados en incendios que afectaron al país tras el estallido social del pasado 18 de octubre.

En conversación con un programa digital de la cadena Univisión, la artista fue consultada por la situación que vive Chile y los episodios de violencia que se han registrado en las últimas semanas.

“¿A ti te parece que quemar un supermercado que está asegurado, que son cadenas multinacionales de empresarios millonarios es más importante que la vida de la gente, que merece la pena sacar a los militares a la calle y reprimir así al pueblo por un bien material, por un bien que nos ha robado durante toda la vida?”, señaló la cantante.

E insistió en que “hasta el día de hoy la gente sigue endeudada, en Chile tienen que pagar con tarjeta de crédito el supermercado. ¿Tú crees que es más importante un bien material, es más importante una iglesia?”.

Yo no apruebo ningún tipo de violencia, pero si me preguntas si tengo que ir a quemar un supermercado que me ha robado toda la vida para exigir lo que me corresponde por un derecho básico, yo lo hago. Porque no estamos hablando de vidas humanas, estamos hablando de bienes materiales. El mundo tiene que dejar de ser tan individualista y de estar pensando en su dinero y mirar un poquito al del lado”, manifestó.

Mon Laferte también se refirió a los incendios que afectaron estaciones y vagones del Metro, asegurando que las causas se siguen investigando, pero acusó directamente en que “hay muchos casos donde la misma policía y los mismos militares fueron quienes estuvieron incendiando, así que eso todavía no está claro”.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Diputado RN valora apertura a uso de uniformes en cárceles

El diputado RN, Eduardo Durán, valoró que el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, se abriera a evaluar la implementación...

Los destacados del día