El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer este viernes el Índice de Inventarios de la Minería del Cobre, el cual aumentó en julio pasado en un 4,5% respecto al mes anterior como consecuencia de los crecimientos de productos de la minería del cobre, que incidieron 4,078 puntos porcentuales (pp.), y de insumos industriales, que aportaron 0,400 pp., en la variación del índice.
El Índice de Inventarios del Comercio creció 1,9% en términos mensuales, siendo comercio mayorista la principal incidencia positiva, con 1,022 pp., seguida por comercio automotriz, con 0,646 pp., y comercio minorista, con 0,242 pp.
Por último, el Índice de Inventarios de la Industria Manufacturera presentó un crecimiento de 0,7%.
De las 18 divisiones o agrupaciones de divisiones que componen el índice, catorce crecieron con respecto a junio de 2019.
Dentro de las variaciones positivas, la división que más influyó fue fabricación de coque y productos de la refinación del petróleo, que incidió 0,321 pp., y tuvo un alza mensual de existencias de 4,6%.
Destacaron en este resultado los inventarios clasificados como materias primas y materiales, cuya alza mensual se explicó, principalmente, por mayor recepción de embarques para abastecer la demanda de los próximos meses.