miércoles, abril 23, 2025

Sustentabilidad arquitectónica

Debe leer

Estos bosques verticales en Nanjing, China, te van a dejar sin aliento cuando los veas de lo impresionantes que son, pero también serán capaces de producir 60 kilos de oxígeno al día.

Se llaman las torres Nanjing, y una vez que estén completadas en 2018, se convertirán en los primeros bosques verticales de Asia. Diseñadas por el arquitecto italiano Stefano Boeri, las torres medirán 200 y 108 metros respectivamente, y ambas serán el hogar de más de 1000 árboles y 2500 arbustos aproximadamente, de 23 especies locales. La torre más alta tendrá oficinas, un muso, una escuela de arquitectura ecológica y un club en el tejado, mientras que la torre más pequeña tendrá una piscina en lo alto y un hotel Hyatt de 247 habitaciones.

Los balcones permitirán a los visitantes tener unas vistas impresionantes de los bosques verticales, que prentenden ayudar a regenerar la biodiversidad local. Sin embargo, estos no son los primeros bosques verticales que Stefano ha diseñado. Ya se han construido 2 en Milán y hay uno más planeado en Lausanne, Suiza. En este mundo cada vez más contaminado, estos diseños ecológicos son un soplo de aire fresco.

vertical-forest-stefano-boeri-china-6

vertical-forest-stefano-boeri-china-3

vertical-forest-stefano-boeri-china-2

vertical-forest-stefano-boeri-china-5

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Biobío celebra el Día de la Danza con memoria, escena y comunidad 

Fruto del trabajo asociativo de la Mesa de Artes Escénicas, la Región del Biobío conmemora el destacó María Eugenia...

Los destacados del día