martes, febrero 25, 2025

Argentina: El uso de uranio enriquecido duplicó la generación de energía en Atucha

Debe leer

«Argentina hizo un desarrollo innovador y, aprovechando los márgenes de diseño de una central de avanzada. Logró demostrar que se podía operar con uranio levemente enriquecido. En Atucha I se lo llevó de 0,71 a 0,85 y la cantidad de energía pasó de 5.500 a 11.000 MW térmicos por día», lo cual permitió abastecer a unos 150.000 hogares, especificó, Fernando Monserrat, de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NA.SA), en declaraciones a la oficial agencia Télam.

«El ULE demostró en el transcurso del tiempo tener muchas ventajas, con una complejidad tecnológica mayor y un aprovechamiento más amplio de la cantidad de energía», amplió Monserrat al disertar en un seminario organizado por la Asociación de Profesionales Universitarios del Agua y la Energía Eléctrica (APUAYE).

«Después de años de investigación, se llegó a la conclusión que enriqueciendo un poquito el uranio se podía sacar bastante más energía», explicaron en la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), y señalaron que ese leve aumento en el porcentaje de 14 centésimos «no perjudica las condiciones de seguridad y funcionamiento normal del reactor».

Monserrat fue consultado por Télam acerca de por qué no se extiende el uso de uranio enriquecido y respondió: «nosotros no proyectamos centrales nucleares sólo para producir energía, sino para desarrollar la industria, el conocimiento, la ingeniería y la ciencia».

«Tenemos mucha experiencia, conocimiento y no queremos hacer una central de ULE solamente llave en mano, para que alguien la venga a comprar. Es oportuno que aprovechemos la ocasión para adquirir experiencia y conocimiento», explicó.

Desde la CNEA señalaron que «la energía nuclear es a favor del medio ambiente, no produce gases de efecto invernadero, es muy limpia y segura. Argentina es uno de los países más responsables y serios» en el tema.

«Argentina es el único país que promueve el uso pacífico de la energía nuclear y eso representa un plus muy grande e importante. Somos referentes a nivel de Latinoamérica para la construcción de reactores, operación y generación de recursos humanos», añadieron desde el organismo.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

La compra de ‘smartphones’ en Europa crece por primera vez en cuatro años con el auge de los modelos de gama alta

Los envíos de 'smartphones' a Europa crecieron un 5 por ciento durante 2024, registrándose así como el primer año...

Los destacados del día