jueves, abril 24, 2025

¿Por qué es importante vacunar a mi perro?

Debe leer

Estos son los problemas de salud más comunes en mascotas sin protección vacunal.

Diarrea: La diarrea no es solo síntoma de alguna molestia estomacal. Una diarrea frecuente es un signo de alguna enfermedad seria adquirida por la falta de vacunas y motivo de preocupación. Si la diarrea dura más de 24 horas y viene acompañada de sangre lléva tu mascota al veterinario.

Vómitos: Si tu mascota vomita ocasionalmente su comida es momento de preocuparse. Al igual que la diarrea, el vómito puede significar enfermedades de alto riesgo para la vida de tu mascota.

Garrapatas e infecciones de oreja: Si tu mascota presenta con regularidad infecciones e infestaciones de garrapatas es claro que necesita las vacunas, este un síntoma muy común de enfermedades graves en mascotas sin vacunación.

Secreciones oculares frecuentes: Una mascota completamente saludable no presenta ningún tipo se secreciones o irritaciones en el ojos, ni siquiera en cantidades mínimas.

Las enfermedades prevenibles por vacunación más comunes en los perros son :

• Parvovirosis

• Moquillo

• Hepatitis

• Leptospirosis

• Rabia

• Tos de las Perreras

• Enfermedad de Lyme

• Coronavirus

• Entre otras.

¿Cuándo debo vacunar a mi perro?

Debes tener en cuenta que la situación epidemiológica cambia por región y zona, lo que altera el esquema de vacunación de los perros. Además quién determina el tipo de vacunas y los tiempos de inmunización es el veterinario. Un posible esquema sería:

– 6 semanas – Vacuna Parvovirus (PVC ) y Distemper (D)

– 9 semanas – Vacuna refuerzo (PVC-D), Adenovirus, Parainfluenza (Pi) y Leptospira (L)

– 12 semanas – Vacuna refuerzo DH2PPi-L y Rabia

– Anualmente – Vacuna múltiple y Rabia

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Lo más reciente

Renunció seremi penquista de la «taza de leche»

El seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, presentó este miércoles su renuncia al cargo, en medio de una fuerte...

Los destacados del día